Nueva Canarias reta a Rosa Dávila a llevar la ecotasa turística al Parlamento “si quiere ser creíble”

Valentín Correa

16 de mayo 2025
Valentín Correa recuerda que NC-BC ha presentado tres proposiciones de ley en 2015, 2019 y 2024 en el Legislativo, que CC votó en contra

El secretario de Organización y portavoz de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en Tenerife, Valentín Correa, invitó hoy a Coalición Canaria (CC), después de que la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, apoyara ahora la implantación de una tasa turística para la isla, a que lleve al Parlamento una iniciativa legislativa. Correa valoró las tres proposiciones de ley presentadas por Nueva Canarias en el Legislativo en 2015, 2019 y 2024. “Todas votadas en contra, rechazadas por CC”, criticó el dirigente canarista.

Correa consideró que este anuncio de Dávila es “puro postureo y tacticismo político para sacudirse” las críticas, fruto de más de cuatro décadas de políticas “desarrollistas” de CC que están llevando al modelo socioeconómico “hacia el colapso”. Coincidiendo, añadió el portavoz de NC-BC en Tenerife, con motivo de la manifestación convocada por la sociedad civil organizada para el próximo domingo 18 de mayo en toda Canarias, bajo el lema Canarias tiene un límite.

El dirigente canarista denunció que Tenerife recibió, en 2024, un 13,6 por ciento más turistas que en 2023, un récord histórico de 7,4 millones, “más que todo Brasil”, el tercer país más grande de América, que en el mismo año recibió 6.6 millones de turistas. Tenerife, según Correa, lidera todas las clasificaciones “negativas” en materia de movilidad, vivienda, recursos hídricos y medioambientales.

La ecotasa turística para no residentes, mantuvo el dirigente de NC-BC, se debe tramitar como una ley en el Parlamento, para que sea “para toda” Canarias. Está demostrado que “no disuade a quienes los visitantes”, recalcó.

Valentín Correa destacó que esta propuesta es una de “las que más consenso” social genera, de las distintas medidas que se vienen planteando. Para NC-BC debe tener un carácter finalista, como ya se aplica en muchos otros lugares del mundo, debe impulsar un modelo de turismo sostenible, la conservación de los espacios naturales protegidos y las infraestructuras públicas.

El dirigente canarista sostuvo que la ecotasa turística se trata “sólo de una herramienta más”, que se ha de sumar a una serie de medidas que, articuladas de forma conjunta y coordinada, deben de servir para “poner límites al crecimiento”.

Valentín Correa recordó que, tras décadas de políticas desarrollistas que han llevado a Tenerife a una situación “insostenible” y a la sociedad a mostrar su “hartazgo”, tiene que ser visto como una “oportunidad y no como una amenaza”. Se hace patente la necesidad, añadió, de “contener el crecimiento” a través de medidas como una nueva moratoria turística, la ecotasa para los no residentes y la regulación del alquiler vacacional que está tensionando el mercado de la vivienda hasta “niveles insoportables”.

Nueva Canarias, según el dirigente insular, ha advertido de que la “irresponsabilidad política” ha provocado graves problemas como el insostenible y en crecimiento parque móvil con más de tres millones de desplazamientos diarios de vehículos privados. La isla tinerfeña, prosiguió, tiene casi la mitad de los puntos de vertidos censados en Canarias, que no autorizados, se siguen cerrando playas “todos los días por contaminación por cianobacterias de origen fecal” y con una emergencia hídrica declarada. “Esta es la verdadera imagen que estamos dando a quienes nos visitan”, reprochó Correa.

“Exigimos que se ponga freno al modelo sin control” que tiene su reflejo también en la nueva ciudad de El Mojón en Arona, donde con 9.000 nuevas camas va a disparar el número de nuevos residentes. En la Tejita, Cuna del alma, y el nuevo macroproyecto turístico de Adeje, que tensionarán aún más el “insostenible problema habitacional, demográfico y los limitados recursos, como el agua”, subrayó.

NC-BC recordó que la ciudadanía de Tenerife el pasado 20 de abril de 2024 dijo “alto y claro” que “Canarias tiene un límite! Y el próximo domingo volverá a pedir la revisión del modelo socioeconómico hacia una mayor sostenibilidad y un sistema más justo para que Tenerife pueda aspirar a tener un futuro con garantías.