Nueva Canarias traza un “nuevo rumbo para Tenerife” en el VI congreso nacional

V. Correa

25 de julio 2025
El portavoz insular, Valentín Correa, anuncia una resolución, que votarán los 300 delegados y delegadas, con una alternativa el “colapso del modelo de desarrollo”

El portavoz de Nueva Canarias Bloque Canarista (NC-BC) en la isla de Tenerife, Valentín Correa, ha dado a conocer la propuesta de resolución que se votará en el VI congreso nacional, que comienza mañana sábado en Las Palmas de Gran Canaria bajo el lema Raíces, Valores y Futuro, y que congregará a unas 300 delegadas y delegados.

Bajo el título Tenerife tiene un límite. Por un nuevo rumbo para la isla ante el colapso del modelo de desarrollo, el documento advierte sobre el estado de emergencia estructural en el que se encuentra Tenerife, a consecuencia de un modelo basado en el turismo desregulado, la especulación urbanística y el abandono de las políticas sociales y ecológicas.

Correa ha señalado que el actual modelo “está agotado y nos ha llevado al borde del colapso social, ecológico y económico. Hoy Tenerife sufre los efectos de décadas de políticas que han priorizado los intereses empresariales frente al bienestar de la mayoría social y la protección del territorio”.

Entre los principales problemas que denuncia la resolución destacan el colapso de la movilidad y las infraestructuras viarias, con autopistas saturadas a diario, un modelo urbanístico insostenible que ha destruido suelo agrícola y expulsado a la población local y la emergencia hídrica y energética, reflejada en sequías, vertidos al mar y apagones.

También un turismo masivo que genera precariedad laboral, sobrecarga de servicios y desigualdad social, una grave crisis habitacional con alquileres disparados y riesgo creciente de sinhogarismo y el retroceso del sector primario, acompañado del deterioro de la sanidad pública.

“Todas estas crisis se entrelazan y evidencian el agotamiento del modelo actual” denunció el portavoz canarista.

Frente a este escenario, Nueva Canarias Bloque Canarista (NC-BC) plantea una transformación estructural del modelo insular, con base en la sostenibilidad, la justicia social y el respeto a los límites ecológicos.

La propuesta de resolución incluye una batería de medidas concretas que Nueva Canarias Bloque Canarista (NC-BC) se compromete a impulsar desde las instituciones donde tenga representación. Entre ellas, destacan un plan de transición justa con participación ciudadana y respaldo presupuestario, una ley de emergencia habitacional para regular el alquiler vacacional y aumentar la vivienda pública, un pacto por la movilidad sostenible que dé prioridad al transporte público frente al vehículo privado y una Iniciativa por la soberanía hídrica y energética, orientada a garantizar inversiones en energías limpias e infraestructuras resilientes.

Además, el documento plantea la necesidad de “establecer alianzas sociales amplias” y exigir a las administraciones suprainsulares y europeas financiación extraordinaria para la “transición ecológica y social que Tenerife necesita”, destacó.

Correa ha hecho especial hincapié en la urgencia de gestionar de manera sostenible y participativa los espacios naturales protegidos como el parque nacional del Teide o los macizos de Anaga y Teno, “porque están desbordados por la masificación y en grave riesgo de degradación”, aseguró.

“Tenerife necesita un nuevo rumbo y una respuesta colectiva solidaria a su colapso sistémico. Este congreso es una oportunidad para articular una alternativa desde las raíces, los valores y el compromiso con el futuro”, concluyó el portavoz canarista.