Palestina abre la puerta a una fuerza árabe internacional que garantice un alto el fuego

Palestina abre la puerta a una fuerza árabe internacional que garantice un alto el fuego

29 de julio 2025/Agencias
El primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, afirmó este lunes en la ONU que Palestina está preparada para recibir a una «fuerza de apoyo» árabe internacional que aporte estabilidad y garantice un alto el fuego en la Franja de Gaza.

«El Estado de Palestina está preparado para invitar a una fuerza de apoyo de estabilidad mediante una resolución aprobada por el Consejo de Seguridad», apuntó Mustafa en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde se celebró el primer día de la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados.

Este actor temporal serviría para poder «ofrecer protección al pueblo palestino y garantizar que se establezca un cese de las hostilidades», pero el primer ministro aclaró que Palestina es la única que tiene el derecho a gobernar la Franja de Gaza.

De este modo, detalló que esta fuerza externa debería entrar en Palestina de manera que contribuya a la creación de un Estado independiente sobre la base de resoluciones internacionales y la aplicación de la solución biestatal.

Mustafa instó además a Israel a retirarse de la zona y exigió a Hamás renunciar a su control de la Franja y entregar sus armas a la Autoridad Palestina.

«Estamos cooperando con países árabes hermanos y la comunidad internacional para reconstruir Gaza y evitar el desplazamiento de nuestro pueblo de sus tierras», agregó.

En este sentido, recordó que está trabajando con Egipto para celebrar una conferencia internacional con el fin de trazar un plan de reconstrucción de Gaza.

Desde que comenzó la ofensiva israelí contra Gaza en 2023, tras los ataques de Hamás, la cifra total de muertos en la Franja por los bombardeos de Israel supera los 58.000, según el Ministerio de Sanidad.

«Llevamos muchos años esperando una verdadera intervención internacional que nos encamine hacia una solución pacífica, justa y global de la cuestión palestina. En ese periodo de tiempo, hemos sufrido inmensamente», expresó el palestino.