Pedro Quevedo recibe a los niños y niñas saharauis que pasarán el verano en la isla con el programa ‘Vacaciones en paz’
El primer teniente de alcaldesa y concejal de Solidaridad Internacional dio la bienvenida en nombre del Ayuntamiento capitalino a los menores
Durante el acto, los niños y niñas disfrutaron de talleres infantiles y un refrigerio y fueron obsequiados con bolsas de material donado por el Consistorio
Las Palmas de Gran Canaria, 24 de julio de 2025. El primer teniente de alcaldesa y concejal de Solidaridad Internacional, Turismo, Ciudad de Mar y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, ha dado hoy la bienvenida a la delegación de niños y niñas saharauis procedentes de los campos de refugiados de Tinduf (Argelia) y participantes en el programa ‘Vacaciones en paz’, que pasarán el verano en la isla.
La recepción ha tenido lugar en las Casas Consistoriales de la Plaza de Santa Ana y ha contado también con la presencia de las familias de acogida, el subdelegado del Frente Polisario, Mohamed Said, y el presidente de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Octavio Melián Hernández.
Quevedo aseguró que “tenemos un compromiso firme con el pueblo saharaui, donde desde las instituciones y, especialmente, gracias al esfuerzo y generosidad de las familias de acogida, llevamos más de 30 años impulsando el programa ‘Vacaciones en paz’. Para estos niños y niñas, esta iniciativa representa una oportunidad única para disfrutar durante un mes de experiencias y condiciones que no están a su alcance el resto del año. Nos sentimos muy orgullosos de que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria haya sido el primero en recibirlos.”
La iniciativa ‘Vacaciones en paz’ posibilita que estos menores puedan pasar un verano distinto, alejados de las temperaturas extremas que alcanzan los campos de refugiados de Tinduf en esta época del año, y en unas condiciones distintas, en muchas ocasiones con personas que se han convertido en sus segundas familias”, destacó el teniente de alcaldesa.
Durante el acto de bienvenida, Quevedo agradeció a las personas participantes y familias de acogida su labor e hizo entrega a los niños y niñas de bolsas con diverso material donado por el área de Solidaridad Internacional y otras concejalías municipales. El concejal también destacó el trabajo que lleva a cabo la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui.
A los niños y niñas y sus familias de acogida se les ofreció asimismo un refrigerio, y pudieron participar en varios talleres infantiles lúdicos y educativos, promovidos por la Concejalía de Solidaridad Internacional.