Pekín acusa a agencias de EEUU de realizar ciberataques contra empresas chinas de defensa
01 de agosto 2025/Agencias
Las autoridades chinas acusaron a agencias de inteligencia estadounidenses de haber intensificado en los últimos años las operaciones de ciberespionaje contra instituciones y empresas vinculadas a sectores de alta tecnología, en especial en el ámbito de la defensa.
Según un comunicado difundido este viernes por el Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Internet de China, dependiente del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, se han detectado ataques dirigidos contra universidades, institutos de investigación y compañías del complejo militar industrial.
El texto asegura que estas acciones habrían tenido como objetivo obtener información clasificada relacionada con el diseño, desarrollo y producción de tecnología militar.
El centro dio a conocer dos casos ocurridos en los últimos tres años como ejemplos representativos.
El primero de ellos habría tenido lugar entre julio de 2022 y julio de 2023, cuando un grupo presuntamente vinculado a servicios de inteligencia estadounidenses habría explotado una vulnerabilidad no revelada del sistema de correo electrónico Microsoft Exchange para acceder a la red interna de una empresa de la industria de defensa.
Los atacantes habrían tomado el control de más de medio centenar de dispositivos clave y plantado herramientas diseñadas para mantener el acceso a largo plazo mediante canales de comunicación encriptados. También se habría empleado una red de servidores de paso ubicados en países como Alemania, Finlandia, Corea del Sur y Singapur.
El segundo caso, sucedido entre julio y noviembre de 2024, involucraría a una compañía china del sector de las telecomunicaciones.
De acuerdo con los datos presentados por CNCERT, los atacantes habrían aprovechado vulnerabilidades en el sistema de archivos electrónicos para insertar puertas traseras en memoria y cargar programas maliciosos, dejando a más de 300 dispositivos vulnerables.
La institución señaló que, en 2024, más de 600 incidentes atribuidos a grupos de amenazas persistentes avanzadas (APT) vinculados a estados extranjeros fueron detectados contra entidades chinas consideradas «clave», siendo el sector de defensa el más afectado.
Paralelamente al deterioro de las relaciones entre China y Estados Unidos en los últimos años, las dos potencias han vertido acusaciones mutuas de ciberataques.