Pensionistas vascos reclaman ya una pensión mínima de 1.080 euros

19 Marzo 2023/Agencias
Cientos de pensionistas vascos se han manifestado este sábado en Bilbao para rechazar la reforma de las pensiones aprobada esta semana por el Gobierno y reclamar ya una pensión mínima de 1.080 euros, sin esperar a 2027, como propone el Ejecutivo español.

La manifestación ha sido convocada por el Movimiento de Pensionistas del País Vasco como acto final del ayuno-encierro a relevos que han llevado a cabo miembros de dicho movimiento esta semana en un local de Bilbao para exigir la pensión mínima de 1.080 euros.

Los manifestantes, venidos de los tres territorios vascos y de algunos de sus municipios con sus propias pancartas y pañuelos al cuello, han coreado consignas como «1.080, si se puede», «Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden», «terrorismo es no llegar a fin de mes» o «Urkullu, escucha, pensionistas en lucha».

Abría la marcha, que ha generado algunos problemas en el tráfico en el centro de Bilbao, una pancarta unitaria con las principales reivindicaciones del Movimiento vasco de Pensionistas «Recortes de pensiones, no. Pensión mínima, 1080 euros».

EL OBJETIVO: LOS 1.080 EUROS

El Movimiento de Pensionistas de Euskadi lleva más de cinco años reivindicando una pensión mínima de 1.080 euros en 14 pagas, por considerar que es un ingreso básico para que una persona pensionista pueda acceder a una vida digna en su vejez, y una medida efectiva para reducir la brecha de género en las pensiones.

Jon Fano, uno de los portavoces del Movimiento ha manifestado, en declaraciones a los medios antes de iniciarse la marcha que el objetivo tanto del ayuno-encierro como de la manifestación de este sábado es que las distintas instituciones públicas «asuman de una vez por todas, la aplicación inmediata de una pensión mínima de 1.080 euros».

«Con esta movilización, venimos a demostrar también que para el Movimiento de Pensionistas no solo son importantes las pensiones de hoy, sino que tan o más importantes, son las pensiones del futuro, por lo que para defenderlas, hemos solicitado también el respaldo de las organizaciones sindicales y sociales».

La manifestación concluyó frente a las escalinatas del Ayuntamiento de Bilbao, lugar emblemático para el movimiento ya que fue donde nació hace ya cinco años, donde sus portavoces leyeron, en euskera y castellano un manifiesto en el que subrayaron que «las personas pensionistas, después de toda una vida laboral, estamos viendo como reforma tras reforma se reducen nuestras pensiones».

Spread the love

Deja una respuesta