Piden al Constitucional frenar el bloqueo de webs solicitado por LaLiga por piratería

constitutcional

16 de mayo 2025/Agencias
La empresa de ciberseguridad RootedCON ha presentado este viernes un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la decisión judicial que, a petición de LaLiga y Telefónica, permite el bloqueo de webs que comparten servidor con otras páginas desde las que se emiten contenidos de Primera y Segunda División de forma ilegal.

RootedCON ha dado este paso después que el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona desestimara el pasado 26 de marzo su recurso y el de la estadounidense Cloudflare, otra compañía dedicada a ofrecer servicios de protección digital, contra la sentencia dictada en diciembre de 2024 que ordenaba inutilizar en tiempo real direcciones IP (número que identifica un dispositivo conectado a internet) empleadas para la distribución ilícita de partidos.

En el caso de Cloudflare, es la principal proveedora mundial de herramientas de ciberseguridad a webs de empresas, pero también ejerce de servidor para quienes roban el contenido audiovisual a las plataformas que tienen los derechos, a los que dota de un anonimato que complica su persecución legal, según LaLiga.

Al bloquear esas webs, también se ven afectadas otras que comparten servidor y cuya actividad es lícita.

Según RootedCON, la sentencia del juzgado barcelonés «restringe el acceso a usuarios legítimos» y está «adoptada sin garantías, sin transparencia y sin valorar los derechos fundamentales afectados», por lo que supone «un grave precedente en una democracia» y «una grave anomalía en un Estado democrático», alega esta empresa en un comunicado.

En el recurso de amparo, se pide al TC medidas cautelares para «frenar el constante acoso que sufren tanto empresas como usuarios» en España.

«Como organización que lleva quince años impulsando la libertad, la innovación y el pensamiento crítico en el ámbito de la ciberseguridad, no podía quedarse de brazos cruzados», se añade.

La sentencia del juzgado de lo Mercantil era firme, por lo que la única vía que le quedaba a la compañía cibernética, organizadora de uno de los congresos de este ámbito más importantes de España, era pedir amparo al TC.

El recurso de RootedCON remarca que la Constitución ampara «los derechos fundamentales a la tutela judicial efectiva y las libertades de expresión e información» y que la negativa del juez a tener en cuenta estos argumentos «deja en evidencia una preocupante deriva autoritaria en el uso de medidas judiciales para censurar y criminalizar el acceso a internet bajo pretextos difusos y generalistas».

LaLiga consideró la sentencia un respaldo a sus iniciativas y las de Telefónica para combatir el fraude y la piratería audiovisual en España.

RootedCON emplaza a la entidad que dirige Javier Tebas, a los operadores implicados y al poder judicial a reflexionar sobre «el grave impacto de este tipo de decisiones, que se asemejan más a prácticas propias de regímenes autoritarios del siglo pasado que a las de una democracia moderna y con futuro».

También exige al Congreso de los Diputados plantear «un debate público y técnico sobre los límites del control en la red», en línea con una propuesta presentada por el Bloque Nacionalista Galego (BNG).