Pistones del motor: su función en el automóvil, causas de su mal funcionamiento
26 Marzo 2023
Este elemento del motor es necesario que se encuentre en óptimo estado y también saber cuándo y cómo cambiarlo.
En este artículo queremos conocer más sobre los pistones y todo lo que concierne a los mismos. Creemos que es útil saber más sobre la función de estos elementos del motor y su adecuado mantenimiento.
¿Qué función tienen los pistones?
La función más importante del pistón es el cambio del volumen y la presión del fluido para obtener el movimiento. Los pistones comprimen la mezcla que se forma por el aire y el combustible, recibiendo la combustión que lo mueve hacia abajo, para que después de esto se transmite este impulso al cigüeñal mediante la biela.
¿Cómo conocer el estado de los pistones?
Es posible estimar el estado de los pistones mediante una comprobación del conjunto cilindro-pistón que se hace en los talleres. Se debe usar para ello el equipo más apropiado para la medición de la compresión del cilindro y el paso de gases mediante el cárter, a fin de poder comprobar el estado de la estanqueidad de la cámara de combustión. Después de ello es necesario desmontar el motor y hacer una evaluación de los daños en los componentes.
Si lo haces por ti mismo, solicita a tu asistente que encienda el motor, arranque el ralentí, y después presiona de forma pronunciada el pedal del acelerador. A la vez es bueno aplicar una hoja de papel blanco en el tubo de escape. El desgaste del conjunto pistón cilindro lo indican las manchas de aceite en la superficie que hay en el papel.
¿Cómo cambiar los pistones?
Si la pieza no puede ser reparada, habrá que cambiarlo por uno nuevo. Las piezas de reparación con frecuencia tienen un tamaño mayor que el nominal, por lo que durante el periodo de instalación los componentes se someterán a un torneado.
Muchas veces se necesita un perforar y afilar el cilindro. Los cambios del pistón se deben hacer solo en un taller. Aquí puedes ver más útiles.
Vamos a ver como sustituir dicha pieza:
Paso 1
Debes quitar la cresta que se sitúa en la zona superior del cilindro usando la herramienta y proceder a ir quitándola antes de sacar los pistones hacia afuera.
Paso 2
Gira del bloque del motor dirigiéndolo hacia abajo. Utilizando una llave, solo tienes que aflojar las tuercas de la tapa de la varilla, del centro al frente y también la zona de atrás del motor de forma alterna hasta que se puedan quitar las tuercas manualmente.
Paso 3
Quita las tapas de las varillas conectoras y deposítalas en un lugar seguro. Desliza la pieza más corta de la manguera sobre cada una de las tuercas de las varillas conectoras.
Paso 4
Debes tocar la superficie de las almohadillas de la varilla, de forma que empuje cada varilla que conecte los pistones hacia afuera de la zona superior del motor. Debe ir rotando el cigüeñal a mano para acceder a la superficie de las varillas de la conexión.
Paso 5
Se debe limpiar varias zonas como el mismo bloque de motor, cigüeñal, paredes de los cilindros, antes de colocar los pistones nuevos o que se reacondicionen en el bloque del motor de nuevo.
Paso 6
Cada una de las varillas se deben limpiar, lo mismo que la superficie de la almohadilla de la tapa usando un trapo que no tenga pelusa, para después instalarla a mano en cada varilla conectora.
Paso 7
Es necesario colocar cada anillo en su aro de pistón, situando cada hueco en los intervalos que convengan.
Paso 8
Debes aplicar aceite de motor que rodee, tanto el pistón como los aros y las paredes del cilindro.
Paso 9
Se tiene que colocar el compresor del anillo del pistón en el pistón que esté más próximo al frente del motor, de tal forma que la falda del mismo sobresalga al menos 0,25 pulgadas en la zona inferior para así poder guiando al pistón en dirección a los cilindros.
Paso 10
Se tiene que insertar el pistón y la varilla de la conexión en el cilindro, pues tiene que encajar bien la falda del aro de la compresión en el hueco existente. Es importante hacerlo adecuadamente, por lo que no te apresures con ello.
Paso 11
Se golpea la zona de arriba del pistón a fin de que deslice este cilindro hacia el sitio. La punta de varilla conectora tiene que apoyar bien en el cojinete que pertenece al cigüeñal.
Paso 12
Terminamos con la instalación de las almohadillas que se encuentran en las tapas de las varillas de forma manual atendiendo a las marcas de ajuste. Recuerda colocar las tapas en sus varillas conectoras según diga el manual de usuario y mantenimiento del vehículo.
Fuentes de información:
Información sobre pistón de coche de recambioscoche.es
Consejos para sustituir pistones de techlandia.com