¿Por qué tienes luz pero no agua?: El bombeo

El bombeo

29 de abril 2025/Agencias

La recuperación del suministro eléctrico ha implicado que cierta normalidad vuelva a los hogares y empresas, pero esta mañana aún se notan los efectos del apagón en cuestiones como la falta de agua en algunos domicilios, que no tiene que ver con la ausencia de luz, sino con una posible avería o mal funcionamiento de los sistemas de bombeo.

Es lo que ha sucedido en ciudades como Barcelona o Valladolid en barrios en los que por su orografía o las características del sistema de suministro necesitan de estaciones de bombeo para hacer llegar el agua a los hogares con presión suficiente.

Fuentes de la empresa pública Aguas de Valladolid han explicado a EFE que el suministro de agua se mantuvo durante toda la jornada de ayer, pero lo que impedía llegar el agua a buena parte de los clientes era la falta de electricidad en los sistemas de bombeo que permiten llevar el servicio a bloques de viviendas, especialmente.

Actualmente el servicio de agua está operando con normalidad en esta ciudad, pero puede darse el caso de que alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería como consecuencia de la oscilación en el suministro de luz, derivado del apagón sufrido ayer por España y Portugal.

Por este motivo, la empresa recomienda que en las comunidades de vecinos que aún no hayan recuperado el servicio de agua se pongan en contacto con su administrador para tratar de solventar la posible avería en su sistema de bombeo.

En la capital catalana, Aigües de Barcelona prevé que a lo largo de la mañana el suministro quede «normalizado» en las zonas altas del área metropolitana afectadas por el apagón eléctrico, si bien no descarta «afectaciones puntuales» en la red.

Las incidencias se han concentrado junto a Collserola, entre los ríos Llobregat y Besòs, ha detallado en un comunicado la compañía, que trabaja en coordinación con las administraciones locales, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y su red de proveedores para «minimizar el impacto» para los usuarios.

La empresa ha informado de que desplegó equipos electrógenos en los puntos más críticos de la infraestructura de suministro y saneamiento de aguas para suplir la falta de fluido eléctrico.