Pregón de las IV Visita Lustral de Adeje

ADEJE_2025-09-05 Gala Lustral-48

Adeje a 7 de septiembre de 2025

 

Elsa López “Adeje se distingue por tener un conmovedor concepto de paz, tolerancia y unión entre las distintas culturas”

La Gala Exaltación de las Lustrales de Adeje da a conocer al casi centenar de personas que conforman la Corte Lustral

Elsa López, escritora y editora galardonada con el Premio Canarias de Literatura y Medalla de Oro de Canarias, pronunció este viernes 5 de septiembre el pregón de la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación en el que subrayó que Adeje se distingue por ser “una comunidad que se distingue por la lealtad a sus tradiciones y por tener un conmovedor concepto de lo que significan las palabras paz, tolerancia y unión entre las distintas culturas que la distinguen y enriquecen”.

El evento, celebrado en el Auditorio de Adeje, fue el marco escogido por la organización para presentar a las casi 100 personas que conforman la Corte Lustral. Representantes de todas las edades, género y barrios serán quienes acompañarán a la patrona de Adeje en su visita este mes de septiembre a todos los núcleos del municipio.

El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, destacó que los actos de la IV Visita Lustral “están cargados de simbolismo” y que responden a la necesidad de encuentro colectivo. Subrayó que la Corte Lustral “representa a todos, niños, jóvenes y mayores de cada lugar por el que la Virgen caminará, en un camino de esperanza”. En referencia al símbolo de la rosa, señaló que “cada pétalo de la rosa de la Virgen lleva el nombre de los barrios de Adeje, como muestra de unión y vertebración hacia una convivencia más fraterna y más feliz”.

Rodríguez Fraga agradeció la implicación de los colectivos participantes, entre ellos los Porteadores de la Virgen, las Adejeras con la Virgen y la Comisión Lustral, así como la labor de numerosas personas que colaboran de manera anónima desde cada rincón del municipio. “Todos formamos parte de un pueblo que se quiere unido, que quiere caminar junto y avanzar desde una perspectiva plural y diversa como es el mundo contemporáneo”, afirmó. También tuvo palabras de reconocimiento para Elsa López a quien describió como “una palabra cualificada, canaria de raíz y valiente, escritora de primer nivel y una buena persona”, resaltando su especial vínculo con Adeje y la coincidencia de esta visita con el Año Jubilar de la Esperanza y con la primera peregrinación de la Virgen como patrona canónica del municipio.

 

Poesía hecha pregón

La presentación de la pregonera correspondió a Covadonga García Fierro, escritora y docente, a quien el alcalde definió como parte de la nueva generación que refleja el talento que se está consolidando en Adeje. García Fierro, quien fue la pregonera de las Lustrales 2015 destacó que Elsa López “ha hecho de la poesía un hogar del pensamiento, un refugio y de la memoria una bandera que no se rinde al olvido”. García Fierro señaló su labor como investigadora de las raíces canarias y su capacidad para tender puentes entre generaciones a través de proyectos culturales como Ediciones La Palma. Covadonga definió a López como “una sembradora de luz que ha defendido la cultura como un derecho, la isla como un universo y la escritura como una forma de resistir, de sanar y de aspirar a la justicia social”.

Por su parte, Elsa López en su discurso vinculó la figura de la Virgen de la Encarnación con los valores que permiten afrontar los retos contemporáneos. Señaló que la imagen representa “los valores necesarios para sobrevivir en un mundo donde las guerras y las catástrofes humanas y naturales parecen ser en estos momentos los acontecimientos más destacados del día a día”.

En su intervención, la escritora y poeta destacó el papel de la Virgen de la Encarnación como referente histórico y cultural para Adeje, aludiendo a la antigüedad de su culto y a la riqueza de los relatos recogidos en documentos como el Libro de Milagros de Nuestra Señora de la Encarnación de Adeje. Elsa López recordó que, desde el siglo XVI, la imagen ha sido vinculada a episodios de protección frente a sequías, plagas y catástrofes, y que su presencia forma parte de la identidad local.

La autora también repasó los orígenes de la promesa lustral, que se remontan a 1694 tras la salvación de las cosechas frente a una plaga de cigarrones. López recordó que, a lo largo de los siglos, los testimonios sobre milagros y curaciones asociados a la Virgen reforzaron la devoción popular, documentada en relatos de vecinos, autoridades locales y religiosos.

El pregón incidió en el sentido actual de las fiestas lustrales, aludiendo a que “nos traerá la paz y la concordia que tanto necesitamos. Por eso, estas fiestas que se realizan en su honor son una alegoría más necesaria que nunca”.

La escritora concluyó su intervención destacando la importancia de preservar las tradiciones como generadoras de esperanza. “Me gustan las tradiciones que encienden la esperanza, la esperanza del encuentro, la esperanza de la visita, la esperanza de poder contemplarla una vez más y poder enaltecerla con devoción y con ilusiones”, afirmó.

La música de la Gala

La Gala inició con la interpretación del himno de la Virgen por parte de la cantante adejera Ainhoa Aguilar y cerró con la actuación de Míriam Reyes, cantante con más de veinte años de trayectoria en géneros como el lírico, el folclore y la música latina. Miriam Reyes ha protagonizado proyectos propios con Grupo Ensueños, ha compartido escenario con formaciones como Los Sabandeños y Achamán y actualmente gira con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas en el espectáculo Canciones que saben aMar.

Los actos de la IV Visita Lustral de Adeje continuarán mañana sábado 6 de septiembre con la tradicional Rogativa nocturna desde la iglesia de Santa Úrsula, en el casco adejero, hasta San Sebastián. El acto empezará a las 18 h y continuará durante la noche con un recorrido que combinará actuaciones musicales, escenificaciones históricas y lectura de textos, todo ello acompañado por una comitiva portando antorchas que iluminarán el camino. Se puede consultar la programación al completo en la web municipal www.adeje.es.