Presidente de Ceuta: sería irresponsable relajar medidas ante extremo riesgo


Varios trabajadores sanitarios pasean por las inmediaciones de la puerta del Hospital de La Paz, en Madrid (España), a 15 de septiembre de 2020. La Comunidad de Madrid comienza desde hoy la vacunación de los 150 participantes madrileños voluntarios en el ensayo clínico en fase 2 de la primera vacuna contra el Covid-19 en España, de la compañía farmacéutica Janssen, que fue autorizado el pasado 28 de agosto por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Los hospitales madrileños de La Paz y La Princesa son, junto con el Hospital Marqués de Valdecilla en Santander, los tres centros que participan en este ensayo clínico en España. 15 SEPTIEMBRE 2020;LA PAZ;PRIMER ENSAYO;COVID19;CORONAVIRUS;VALDECILLA;PRINCESA Marta Fernández Jara / Europa Press 15/09/2020
24 Noviembre 2020/Agencias
El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas (PP), ha indicado este martes que sería «totalmente irresponsable» relajar las medidas restrictivas puestas en marcha para contener la propagación de la covid-19 al advertir que Ceuta sigue en el umbral de «extremo riesgo» en varios indicadores.
En una rueda de prensa, Vivas ha analizado la «positiva» evolución que ha tenido la pandemia en la autonomía durante los últimos catorce días «pero el significativo avance no nos deja fuera del extremo riesgo».
Ha concretado que Ceuta alcanzó el pico el 11 de noviembre con 1.071 casos por cada 100.000 habitantes y este lunes se situó en 577, «lo que supone un 46 % menos, una cifra notable porque en el conjunto nacional la reducción ha sido del 27 por ciento».
«Sin embargo la intención es reducir la cifra de 577 casos a 202», ha reflexionado.
Vivas ha señalado que en este aspecto Ceuta ha salido del umbral del extremo riesgo «gracias al gran esfuerzo realizado para incrementar las pruebas de diagnóstico», ya que a finales de octubre tenían 621 pruebas cada 14 días y ahora 2.192 pruebas, es decir, una cifra semejante a la media nacional.
El presidente ceutí ha resaltado que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha multiplicado por tres estas pruebas así como la Ciudad ha instalado un «punto covid» donde se realizan test de antígenos a las personas que son contacto con positivos.
Vivas también se ha referido a la presión hospitalaria para poner de manifiesto que el 2 de noviembre había 49 personas y ahora son 28, «es decir se ha reducido un 43 % pero Ceuta tiene el 15 % de camas ocupadas, lo que nos mantiene justo en el umbral de extremo riesgo que es del 15 %».
El presidente ceutí ha insistido en que las medidas del decreto de alarma, que se han ampliado hasta el 10 de diciembre, «están siendo eficaces porque se ha doblegado la curva de contagio, se ha mejorado la positividad y el número de pruebas y se ha estabilizado la presión hospitalaria pero no cabe ni la relajación ni bajar la guardia porque sería irresponsable».