Primer ministro paquistaní agradece a Erdogan en Estambul su apoyo en la crisis con India

Primer ministro paquistaní agradece a Erdogan en Estambul su apoyo en la crisis con India

26 de mayo 2025/Agencias
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, se reunió en Estambul con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a quien agradeció su apoyo durante la crisis reciente entre Pakistán y la India, en su primer viaje internacional desde que las dos potencias nucleares sudasiáticas alcanzasen un acuerdo de alto el fuego el pasado 10 de mayo.

«Tuve el honor de reunirme con mi querido hermano, el presidente Recep Tayyip Erdogan, esta tarde en Estambul. Le agradecí su firme apoyo a Pakistán durante el reciente enfrentamiento entre Pakistán e India, que resultó en una abrumadora victoria para Pakistán», aseguró Sharif en un mensaje publicado anoche en X tras la reunión entre los dos líderes en Turquía.

El primer ministro paquistaní también destacó que Islamabad y Ankara revisaron su cooperación bilateral en diferentes áreas, incluyendo las del comercio y las inversiones.

Según un comunicado de la Oficina del Primer Ministro de Pakistán, Erdogan reafirmó a Sharif su «apoyo de principios» a sus preocupaciones fundamentales, «incluida la disputa sobre Jammu y Cachemira».

La región de Cachemira, cuya soberanía se disputan Pakistán y la India desde su partición en 1947 tras su independencia del imperio Británico, ha estado en el centro del reciente conflicto entre los dos países con arsenal nuclear, el más importante entre Islamabad y Nueva Delhi desde la guerra de Kargil de 1999.

Las tensiones comenzaron después de la muerte de 26 civiles -en su mayoría turistas indios- en un ataque terrorista en la Cachemira administrada por la India, del que Nueva Delhi culpa a Islamabad.

Tras semanas de tiranteces diplomáticas y medidas punitivas cruzadas, ambas naciones intercambiaron bombardeos con misiles y drones entre los días 7 y 10 de mayo, cuando el conflicto alcanzó su punto álgido.

Pakistán y la India lograron un acuerdo de alto el fuego el 10 de mayo, con la mediación de Estados Unidos.

En el marco del conflicto, Nueva Delhi ha acusado a Ankara de mantener una posición de apoyo a Pakistán.

La India ha pedido a Turquía que use su cercanía con Pakistán para combatir el terrorismo transfronterizo. Nueva Delhi ha valorado sanciones contra empresas turcas como la operadora aeroportuaria Celebi, además de asegurar que revisará las condiciones de seguridad de la asociación entre la aerolínea india IndiGo y la turca Turkish Airlines.

Tras su paso por Turquía, Sharif visitará Irán, Azerbaiyán y Tayikistán, donde asistirá a la Conferencia Internacional sobre los Glaciares.