Puerto de la Cruz contará por primera vez con Puntos Violeta en los barrios del municipio
El área de Participación Ciudadana, que dirige el edil David Hernández, descentralizará las políticas de Igualdad para fortalecer una red comunitaria con participación activa desde la base, donde las mujeres puedan encontrar confianza, apoyo y orientación
Puerto de la Cruz, 3 de mayo de 2025.-El área de Participación Ciudadana y la de Igualdad del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, que dirige el edil David Hernández, pondrá en marcha por primera vez una red de Puntos Violeta en los barrios del municipio, una iniciativa que busca descentralizar los recursos y herramientas de protección a las mujeres, facilitando el acceso a la información, el acompañamiento y la atención en los entornos más cercanos a las vecinas.
Esta red se articulará a través de las asociaciones vecinales de cada zona, donde se habilitará un espacio visible con un tablón de anuncios específicos sobre igualdad, prevención de violencias machistas, recursos de ayuda y actividades formativas o de sensibilización. Además, cada punto contará con una figura clave: la persona Enlace Violeta, un perfil de referencia que no solo ofrecerá información actualizada, sino que también actuará como primera conexión entre las mujeres del barrio y los servicios especializados del consistorio.
La selección de estas personas Enlace Violeta se realizará con criterios de cercanía, compromiso social y conocimiento del entorno. El Ayuntamiento tiene previsto proponer a cada una de ellas para formar parte del Consejo Municipal de las Mujeres, órgano consultivo que orienta y evalúa las políticas de igualdad locales. Con ello se busca fortalecer una red comunitaria con participación activa desde la base, donde las mujeres de cada barrio puedan encontrar confianza, apoyo y orientación.
El también primer teniente de alcalde, David Hernández, explica que “la clave es que las políticas de igualdad lleguen realmente a los barrios, donde muchas veces las mujeres no saben a quién acudir o qué recursos tienen a su disposición. Este proyecto es una forma efectiva y cercana de tejer redes de apoyo y protección, porque en la lucha por la igualdad no puede haber zonas desconectadas”.
“A pesar de los avances legislativos y de las campañas de sensibilización, los datos siguen alertando sobre la necesidad de reforzar las redes locales de protección. La creación de estos puntos responde, precisamente, a esa urgencia de seguir avanzando, pero haciéndolo desde lo
más cercano: el barrio, la plaza, el local social, donde la violencia de género también existe, aunque a veces permanezca invisible”, apunta.
Los Puntos Violeta son espacios accesibles y simbólicos. Informan y también visibilizan el compromiso del municipio con la erradicación de las violencias machistas y la promoción de la equidad. Su presencia en los barrios tiene un efecto directo en la concienciación vecinal y en la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo. Estos espacios forman parte de una estrategia más amplia que incluye formación, detección precoz, intervención comunitaria y participación ciudadana.
Con esta medida, el Ayuntamiento da un paso firme en su objetivo de convertir la participación vecinal en motor de cambio social y la igualdad en una realidad palpable y cotidiana.