Rajoy y Aznar recetan al PP moderación y centralidad para ganar el Gobierno

Rajoy y Aznar recetan al PP moderación y centralidad para ganar el Gobierno

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), junto a sus antecesores en el cargo y ex presidentes del Gobierno José María Aznar (izda) y Mariano Rajoy, durante el XXI Congreso Nacional del PP, este viernes en el recinto ferial Ifema de Madrid. EFE/Javier Lizón

05 de julio 2025/Agencias
El Partido Popular ha cerrado la primera sesión de su XXI Congreso con el llamamiento de los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar a reconquistar el Gobierno desde la unidad interna, huyendo de la «revancha» de las siglas y concentrando en ellas la confianza de una mayoría nacional a izquierda y derecha.

Ambos líderes han dedicado además buena parte de sus discursos a arremeter contra el Gobierno de Pedro Sánchez y alertar del «deterioro democrático» y la gravedad de la situación por la que, han coincidido, atraviesa España.

Aznar y Rajoy han sido este viernes el «símbolo» de la unión del PP, como los ha definido su actual líder, Alberto Núñez Feijóo, quien ha tomado la palabra -no prevista- para agradecerles el «honor» de contar con su presencia.

«Ellos fueron un futuro que mereció la pena y ahora vamos todos juntos a por un nuevo tiempo. Vamos juntos a por el futuro que España se merece», ha apuntado Feijóo.

Un futuro que pasa, ha dicho Aznar, por un Gobierno que cuente con un apoyo mayoritario para salir del «atolladero» y por no practicar «un sectarismo de distinto color».

La receta para llegar a La Moncloa pasa, ha dicho el expresidente, por»concentrar en las siglas del PP la confianza de una mayoría nacional «ancha» a derecha e izquierda.

«En lo que dure la escapada es más peligroso que nunca», ha alertado además Aznar en referencia a Sánchez, antes de añadir: «si negocias los presupuestos en una prisión, te asocias con presidiarios, y si pactas una amnistía con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel».

Integración, reconstrucción y centralidad han sido algunas de las palabras escuchadas en el arranque del cónclave popular, donde Rajoy ha llamado a su partido a propiciar el cambio basado en la «sensatez y la moderación», sin «revancha» y sin caer en un «nuevo sanchismo».

Ha dicho que los españoles esperan del PP «recuperar el sentido común», la primacía de la ley y el Estado de derecho, y la preocupación porque las cosas vuelvan a ir bien, con los trenes circulando en hora.

Para dejar atrás esta etapa «áspera y desabrida» y el relato de la nueva política, el PP tendrá como misión -ha afirmado- reconstruir la «moral pública» y devolver la independencia y el prestigio a las instituciones.

«Lo de los muros es propio de otros, de esos que ya sabéis», ha concluido Rajoy antes de posar ante la nube de fotógrafos junto a Feijóo y Aznar y de dar por finalizadas las intervenciones del primer día de un cónclave que se abría con un vídeo en el que el líder del PP llamaba a dejar atrás la «oscuridad».

Una oscuridad representada en el vídeo por imágenes de los ex secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quienes han sido los otros protagonistas de la jornada, con continuas alusiones a los casos de corrupción que «acechan» a los socialistas.

Así, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha vaticinado que el sanchismo está en el final de su etapa y que el cambio que necesita España vendrá de la mano del líder de su formación.

Moreno ha apoyado la designación de Miguel Tellado como secretario general del partido y vicesecretario de Organización como mando único de gestión de los asuntos internos del PP, una acumulación de poderes que ha llevado a otro barón popular a bautizarlo como el nuevo «general secretario» en un juego de palabras con su cargo.

Pero la jornada de hoy era la de despedida de la aún secretaria general del partido, Cuca Gamarra, quien en su intervención ha dicho que deja el PP «más grande, más unido, más saneado y más fuerte» que hace tres años, cuando Feijóo se convirtió en su presidente, y «a punto» para salir a ganar al presidente Sánchez.

El ausente de la jornada -aunque ha mandado un vídeo- ha sido el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, por su reciente paternidad, mientras que la otra dirigente madrileña, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, recordaba que le «gusta la fruta» mientras degustaba las fresas con las que obsequiaban a los militantes en el stand del PP de Madrid.

Y en un guiño al lema utilizado por Ayuso en las últimas elecciones y en respuesta a los periodistas sobre cómo afrontaba el cónclave, Feijóo sentenciaba: «Con ganas, merece la pena”.