Robles advierte de la exigencia de estar «al día» en defensa al conocer proyectos de Indra
29 de julio 2025/Agencias
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido este lunes de la exigencia de estar «al día» en tecnologías defensivas al conocer los proyectos que desarrolla Indra en su Centro Especializado de Defensa en Vigo.
En esa sede, uno de los centros operativos de la compañía en Galicia, a la ministra le han explicado proyectos que son de conocimiento público antes de mostrarle, en privado, otros confidenciales.
En presencia de los medios de comunicación ha conocido el Sistema de Mando y Control Estratégico de la Unión Europea, “un sistema único en el mundo», en palabras del consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, «que facilitará la coordinación de misiones militares conjuntas en las que intervengan varios ejércitos» de Europa.
También han comprobado cómo se desarrolla el software de los sistemas de defensa electrónica terrestres y navales de Indra y cómo se trabaja en técnicas avanzadas de optimización de radares y sistemas de defensa electrónica.
Además, le han presentado el sistema de ataque electrónico del nuevo radar de barrido electrónico activo MK1 de los cazas Eurofighter y le han mostrado cómo se están evolucionando los sistemas de detección de drones por imagen y radiofrecuencia, imprescindibles para neutralizar los ataques de estos aparatos y poder intervenir en conflictos modernos.
Robles no ha hecho declaraciones a los medios de comunicación pero sí se ha mostrado muy participativa al escuchar las explicaciones de los responsables de Indra, a los que ha hecho preguntas sobre las iniciativas que le presentaban.
Así, ha reflexionado que «la guerra de Ucrania ha hecho que todo el mundo haya sido consciente de cómo cambiaba el panorama en todos los ámbitos» y se ha mostrado convencida de que todas las evoluciones tecnológicas «exigen estar al día» porque el avance es constante y «cambia día a día».
Indra cuenta con 70 ingenieros en las instalaciones que ha visitado la ministra y que llevan operativas más de un año.
La previsión de la consultora tecnológica es contratar 200 más a finales del próximo año, cuando esté disponible el nuevo centro de tecnología aeroespacial que proyecta en Vigo y que fue presentado semanas atrás.
En total, en Galicia tiene 1.600 trabajadores en ocho centros, tal y como ha indicado su consejero delegado, quien ha destacado la importancia de trabajar «de la mano» con el Ministerio de Defensa ante los «muchos desafíos» que hay por delante.
De los Mozos ha sostenido que «Indra no está esperando, sino que está invirtiendo para el futuro», con un papel «activo».
Por su parte, el director general de Tecnología de Indra Group, Manuel Escalante, ha subrayado que el incremento del gasto en defensa supone «un revulsivo para toda la industria» europea y ha afirmado que, en el caso de España, el plan industrial y tecnológico para la seguridad de defensa implicará un incremento «muy significativo» de capacidades y de empleo cualificado.
Ruth Escarda, directora del centro de Indra en Vigo, ha recordado que estos proyectos de la compañía en la ciudad comenzaron en junio de 2022 en colaboración con la Universidad local y pretenden situar a Vigo como «nodo estratégico de la industria estratégica y aeroespacial».
Ella ha resaltado la apuesta de la compañía por el «talento local» en estos proyectos que tienen vocación de «permanencia».
La ministra ha elogiado a la universidad viguesa y ha enfatizado que estas iniciativas son de «defensa», pero también implican «tecnología e innovación», lo que ha considerado «absolutamente fundamental».
En la visita, han acompañado a Margarita Robles la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y otras autoridades.