ROMÁN RODRÍGUEZ: “LAS IZQUIERDAS DEBEN SER ÚTILES Y ACTUAR CON MEDIDAS CONCRETAS EN EMPLEO, VIVIENDA, SERVICIOS PÚBLICOS Y SOSTENIBILIDAD”
07 de julio 2025
“Hay que ponerlas en marcha con agilidad, con valentía, con determinación, con transparencia y, asimismo, con una evaluación de su impacto”
Además, las izquierdas deben desplegar una batalla cultural frente a la ultraderecha y sus planteamientos antidemocráticos, anti-estado, machistas, homófobos, racistas, xenófobos y que estimulan el individualismo más feroz y la insolidaridad
Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), considera que las izquierdas, estatales y canarias, deben impulsar políticas concretas básicas para una mejor vida de la gente en materia de empleo, vivienda, sanidad, educación, cuidados o sostenibilidad ambiental. Y ponerlas en marcha “con agilidad, valentía, determinación, transparencia y, asimismo, evaluación de su impacto». Se trata de desarrollar un elemental programa reformista que afecta a la situación que viven amplias mayorías, esforzándose en combatir “la precariedad laboral, la crisis habitacional, las desigualdades sociales y el creciente malestar que está poniendo en jaque a la propia democracia, alimentando a los autoritarismos y totalitarismos”.
Respecto a esto último, el avance ultraderechista, recordó que lo hace con “programas económicamente ultraliberales, escépticos o abiertamente beligerantes frente a la Crisis Climática, autoritarios respecto a la forma de entender la democracia y profundamente conservadores en materia social, así como centralistas en su modelo de estado”. Y, asimismo, enemigos de una fiscalidad progresiva y justa. Como muestra la reciente ley aprobada por Trump y el Partido republicano que disminuye sustancialmente los impuestos a los ricos y, paralelamente, reduce los programas sociales destinados a los más pobres en asuntos como salud o ayudas para alimentación.
Para Rodríguez, las izquierdas tienen que hacer frente a una batalla cultural frente a los planteamientos antidemocráticos, anti-estado, machistas, homófobos, racistas, xenófobos y que estimulan el individualismo más feroz y la insolidaridad. Pero, además, las izquierdas tienen que proponer y poner en marcha medidas que impacten positivamente en la vida de la gente. Un ejemplo de ello es el programa propuesto por el que será candidato del Partido Demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mandani. Centrado en la gratuidad del transporte público, la congelación del precio de los alquileres, la creación de una cadena de supermercados de propiedad municipal para mantener precios bajos de la cesta de la compra o actuaciones para garantizar el cuidado universal de los menores entre seis semanas y 5 años.
En nuestro caso, el del Estado español y Canarias, “también hay medidas urgentes que adoptar para mejorar la vida de la gente. Con relación al empleo y su calidad. Respecto al acceso a una vivienda en condiciones razonables. En torno al modelo económico, el turismo, el territorio y la convivencia. Y, asimismo, sobre el papel de los servicios públicos y la extensión y consolidación de las políticas de cuidados a las personas”.
Empleo, vivienda, servicios públicos
Respecto al empleo, el dirigente canarista destaca que hay que apostar por la reducción de la jornada laboral, por el incremento de los salarios, por una mayor estabilidad y por buscar respuestas económicas, fiscales y sociales ante la sustitución en cada vez más numerosas tareas de personas por robots y la influencia que tendrá la Inteligencia Artificial en muchos empleos. “Hoy, más que nunca, adquiere plena relevancia el debate sobre un mejor reparto del trabajo, las jornadas de cuatro días semanales y las rentas básicas de ciudadanía”, asegura.
Con relación al acceso a la vivienda plantea la necesidad de poner en el mercado de alquiler una parte de las 210.000 viviendas vacías que hay en Canarias, con medidas de estímulo positivas, con garantías jurídicas y materiales para el arrendador como para el inquilino. Así como aumentar el parque de vivienda protegida a través de la promoción, lo que precisa de una financiación estable, plurianual y suficiente, de al menos el 0,4% del PIB.
Por otra parte, Román Rodríguez asegura que hay que lograr que el turismo sea sentido como un beneficio, no como un problema. Para revertir la situación hacen falta una moratoria, límites al crecimiento, una justa ley de alquiler vacacional y una ecotasa turística que paguen quienes visitan el Archipiélago.
Igualmente, considera esencial el compromiso en la defensa de los servicios públicos, determinantes en la calidad de vida y sustanciales para las políticas de equidad social. Exigiendo el del 5% del PIB para educación frente al reiterado incumplimiento de la Ley Canaria de Educación por el Gobierno CC-PP. Así como una sanidad bien financiada y mejor gestionada que atienda aspectos como el envejecimiento poblacional o la salud mental. Y, asimismo, priorizando las políticas de cuidados a las personas, acabando con el penoso desarrollo de la ley de la dependencia, que tanto daña a usuarios y familias.