Sáiz trabajará para evitar que los que quieren echar a 8 millones de inmigrantes
11 de julio 2025/Agencias
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz, ha asegurado este jueves que el Gobierno prevé trabajar «de manera contundente» para que las fuerzas políticas que «hablan de expulsar a más de ocho millones de personas» no tengan «nunca» una cuota de poder que les permita llevar a cabo «esas barbaridades».
Sáiz ha hecho estas declaraciones en Santiago de Compostela antes de participar en la inauguración de un congreso internacional sobre migraciones y refugiados en Europa, en el que ha pronunciado la conferencia inaugural «La política migratoria del Gobierno de España en el contexto europeo».
La ministra ha reivindicado las políticas de acogida del Ejecutivo y ha asegurado que España es un país «con memoria», ya que la población de varios de sus territorios han sido emigrante, por lo que es «más necesario que nunca» recordar esta cuestión.
«Sobre todo -ha dicho- en un contexto en el que estamos escuchando a fuerzas políticas que de manera absolutamente fría hablan incluso de expulsar a más de ocho millones de personas, que viven en nuestro país, que están aportando, viviendo con sus hijos».
En ese sentido, ha advertido de que el Gobierno central va a «seguir trabajando de manera contundente para que nunca esas fuerzas políticas tengan ninguna cota de poder para poder llevar a cabo lo que están barruntando como esas barbaridades de la expulsión de ocho millones de personas», ha destacado sobre la polémica propuesta de la formación de ultraderecha Vox.
Vox marca la política migratoria del PP
Preguntada por las recientes críticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a las políticas migratorias del Gobierno, ha considerado «evidente» que la formación Vox, liderada por Santiago Abascal, «marca la política migratoria» al PP, como muestran las comunidades autónomas en las que colaboran «donde intercambian derechos por presupuestos».
Sáiz ha puesto como ejemplo la reciente intención del Gobierno de Murcia (PP) de construir centros para asumir su «responsabilidad» de atender a los menores migrantes, «y cómo en ese momento Vox lanza su soflama, pone su condición», ha dicho.
Así, «vemos a un PP que al dictado de Vox recula y es capaz de poner en solfa los derechos de las personas, los derechos humanos, para seguir postulados que alimentan la xenofobia», ha comentado.
La ministra ha exigido a los partidos y a los dirigentes políticos «altura de miras, responsabilidad» con sus declaraciones sobre migración, y ha insistido en que posturas de Vox y Díaz Ayuso son «totalmente antagónicas» con las del Gobierno central.
En su intervención, Sáiz ha señalado que en España «más de tres millones de trabajadores extranjeros» contribuyen y aportan todos los días para que el país siga avanzando, por lo que ha abogado por «no dar un paso atrás» en protección social, en derechos humanos y en crecimiento económico.
Reparto de menores migrantes
Preguntada por la intención de la Xunta de recurrir el reparto de menores migrantes, la ministra ha pedido a las comunidades que cesen en su «hipocresía» y que cumplan la ley.
Ha destacado que todas las comunidades dieron un paso adelante y acogieron a más de siete mil menores no acompañados ucranianos con motivo de la invasión de Rusia a su país y se ha preguntado cuál es la diferencia entre esos menores y los del norte de África, cuyo reparto se acordó la semana pasada.
«Quiero pensar que la repuesta tiene que ser la misma», ha insistido la ministra, y incidido en la modificación legislativa de la Ley de Extranjería para que las comunidades autónomas «asuman la responsabilidad que tienen».