San Ginés exige al Gobierno de España que “cumpla lo pactado” y abone a Canarias los 40 millones pendientes para obras hidráulicas

PSG senado (7)

El senador de Coalición Canaria lamenta la respuesta del Gobierno, que sigue sin abonar la partida de 2024 y sin previsión temporal para 2025

Madrid, 8 de mayo de 2025

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha solicitado al Gobierno de España que “cumpla con lo pactado” en la Agenda Canaria” y abone a la comunidad autónoma de Canarias la partida de 20 millones de euros acordada para el desarrollo de infraestructuras hidráulicas las islas. En este ámbito, San Ginés ha reaccionado tras la “pobre respuesta dada por escrito” por parte del Gobierno de España ante la demanda de abono de la ayuda de 20 millones correspondiente al año 2024 y la previsión temporal para el abono de igual cantidad de 20 millones correspondiente al año 2025. “No es bueno escudarse en la coyuntura política actual, y en particular esgrimir la ausencia de nuevos Presupuestos Generales del Estado”, señaló el senador nacionalista canario, “para dilatar más el cumplimiento de este compromiso económico que es de vital importancia para las obras hidráulicas en las islas”.

El senador nacionalista canario ha destacado ante el pleno el retraso acumulado desde que se anunció por parte del Ministerio de Hacienda, cuya titular se comprometió hace un año en el Congreso de los Diputados a “garantizar” que Canarias contaría con los 20 millones de euros anuales que se comprometieron en los Presupuestos Generales del Estado ahora prorrogados para potenciar las infraestructuras hidráulicas en las islas. “Hace ya un año de esas palabras, de ese anuncio de cumplimiento político”, indicó Pedro San Ginés, “y vemos cómo pasa el tiempo y sigue sin cumplirse no solo el abono del año 2024 sino también la previsión para la partida del año 2025 por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico”.

En el nuevo contexto político y económico abierto por la reclamación de la UE y de la OTAN para que el Estado español aumente el gasto en seguridad y defensa, San Ginés evidenció la preocupación de los nacionalistas canarios por el origen de los fondos anunciados por el presidente del Gobierno estatal, por valor de 10.000 millones de euros, y sobre todo cuál será su destino en el marco de la defensa y su posible afección a políticas de servicios públicos. “A Coalición Canaria le preocupa mucho de dónde va a sacar el Gobierno esos diez mil millones anunciados, según parece de partidas presupuestarias del año 2023 que ya no se necesitan”, señaló el senador nacionalista.

En este ámbito, Pedro San Ginés puso el foco sobre partidas de alto interés para Canarias como los referidos 40 millones pendientes para la realización de obras hidráulicas, pero también los 50 millones de euros comprometidos para atender a los menores y la ayudas para la lucha contra la pobreza. En este contexto, el senador recordó que también están pendientes de abono los 200 millones para la recuperación de la isla de La Palma y la aportación para la gratuidad del transporte de pasajeros. Especial mención subraya San Ginés para los mil millones de euros que el Gobierno de España tiene aún sin abonar a las compañías aéreas por el descuento de residente, elemento el senador destaca porque sin esa partida pendiente de pago “se está poniendo en riesgo el derecho de los canarios y canarias a un sistema de transporte que sea eficiente y a precios ajustados a nuestra realidad y al derecho que nos asiste como región ultraperiférica del Estado y de la Unión Europea”.