San Juan de la Rambla se convierte en un tablero de juego viviente en una gymkana turística digital

Diseño sin título - 1

Diseño sin título - 1

 
La iniciativa ofrece una ruta guiada por el casco histórico en la que el participante es un detective que debe resolver un misterio en torno a la ramblera ilustre Rosario Oramas
 
 
SAN JUAN DE LA RAMBLA. 26-05-25 / El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, a través del área de Turismo que dirige la concejala Yanira Mesa, lanza la gymkana turística “El legado de Rosario Oramas”, una experiencia inmersiva que permite que el usuario, tanto visitante como local, se meta en la piel de un detective que debe resolver un misterio a lo largo de todo el casco histórico, sirviendo como excusa para conocer el municipio desde una perspectiva dinámica, divertida y educativa.
Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la empresa “gymkanaturistica.com” y financiada por la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo, busca convertir al municipio en un tablero de juego real, a través de una ruta digital autoguiada que permite conocer diferentes puntos del lugar a través del juego. Utilizando el smartphone como guía, los usuarios resuelven un total de 12 enigmas recorriendo las calles a través de una historia única y auténtica de lugar. La duración media estimada es de 60 minutos y se prevé que el recorrido dure 1 kilómetro. El punto de inicio es frente a la Iglesia de San Juan Bautista, en la plaza Rosario Oramas.
“Esta ruta está ideada para que tanto visitantes como locales, así como grupos escolares disfruten de la ruta en cualquier momento, ya que está disponible 24 horas al día, 365 días al año. Solo requiere ganas de explorar y aprender. Para hacer la ruta sólo es necesario un dispositivo móvil y estar presente en San Juan de la Rambla. No es necesario descargarse ninguna App, ni registrarse. Tan solo acceder al siguiente enlace o escanear el QR que está disponible en los diferentes carteles promocionales a lo largo de todo el Casco”, explica Mesa.
La historia ficticia en la que se basa la gymnkana se traslada al San Juan de la Rambla de 1890. Hace apenas un año que falleció Rosario Oramas, filántropa muy querida por sus vecinos, que dedicó su fortuna a los más necesitados, y al pueblo han acudido supuestos herederos para reclamar su parte de la herencia. ¿Podrán los usuarios, como valientes detectives, descubrir quién es el verdadero heredero de Rosario Oramas?
“Esta nueva iniciativa turística ofrece un plus de interés al ya de por si fantástico casco, que no defrauda a los visitantes. Invitamos a descubrirla tanto a nuestros vecinos como a quienes deciden hacer una parada en nuestro municipio, pues la historia que nos cuenta es una excusa perfecta para aprender un poco más de nuestra historia y para visitar cada una de nuestras calles desde otra perspectiva”, añade el alcalde Juan Ramos.