San Lorenzo inicia sus fiestas con la lectura del pregón a cargo de Yasmina Pereira

San Lorenzo inicia sus fiestas con la lectura del pregón a cargo de Yasmina Pereira (1)

Las Palmas de Gran Canaria, 2 de agosto de 2025.- El pueblo de San Lorenzo ha dado comienzo en la noche de este viernes a sus fiestas patronales con la lectura del pregón a cargo de Yasmina Pereira, vecina profundamente vinculada al barrio, quien ha rendido homenaje a la historia, la tradición y, sobre todo, a la memoria y el sentimiento colectivo que rodean estas celebraciones que cumplen 35 años como Fiestas de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Acompañada por representantes municipales como el primer teniente de alcaldesa y concejal de Turismo, Pedro Quevedo; la concejala de Fiestas, Inmaculada Medina; y la concejala del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, Esther Martín; entre otros, la pregonera ha agradecido la distinción de ser la encargada de dar inicio a unas fiestas que, tal como expresó, “no se cuentan, se sienten”.

Durante su emotivo discurso, Pereira hizo un recorrido personal y colectivo por la historia del barrio, desde los manuscritos del siglo XIX que describen a San Lorenzo como un valle entre montañas, hasta los recuerdos familiares que marcaron su infancia, vinculados a figuras entrañables como su abuela Lalita, su padre Pepito el cobrador o su madre, a quienes dedicó el pregón. “San Lorenzo me lo enseñaron mis padres, y cada palabra que digo lleva algo suyo”, afirmó.

La pregonera también destacó el valor de la comunidad laurentina, el papel esencial de la Comisión de Fiestas, la entrega de vecinos y vecinas, y el legado de generaciones que han hecho de San Lorenzo un referente festivo, histórico y cultural. “Aquí, las fiestas no se preparan, se transmiten, se heredan, se viven con el alma abierta”, subrayó.

Yasmina Pereira puso en valor, además, los hitos que han marcado estas fiestas, como el reciente reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional, un logro colectivo que, según relató, “nació en la cocina de mi casa” y fue fruto de la implicación vecinal y del respaldo institucional.

Con un pregón cargado de memoria, emoción y orgullo, la pregonera concluyó con un mensaje de unidad y compromiso: “Mientras haya un solo corazón latiendo en este pueblo, nuestras fiestas seguirán vivas. Porque San Lorenzo no se cuenta, San Lorenzo se siente”.

Los fuegos, la noche del 9 de agosto

Tras el pregón, se dieron inicio a los actos lúdicos y religiosos de unas fiestas que se extenderán hasta el 23 de agosto. Ya en la noche de este viernes las personas asistentes al pregón pudieron disfrutar del espectáculo humorístico ’25 años: ni bodas ni plata’, del artista Daniel Calero.

Los próximos días estarán marcados por diversas actividades como la XXXIII Romería-Ofrenda, que se celebra este sábado 2 de agosto junto con la celebración de la Noche Canaria, un festival folclórico este domingo, 3 de agosto, y la Gran Gala Drag Queen que tendrá lugar el próximo 8 de agosto como antesala al gran evento de estas fiestas.

La Gran Quema de Fuegos Artificiales y el Volcán de Voladores marcarán uno de los puntos álgidos de las celebraciones la noche del 9 al 10 de agosto, que estarán seguidas ya durante el día por la Feria Exposición de Ganado y la Solemne Función Religiosa en honor a San Lorenzo.