Sánchez asiste el jueves en París a la reunión de la Coalición de Voluntarios por Ucrania

Sánchez reúne a la ejecutiva federal del PSOE por primera vez tras la dimisión de Cerdán

03 de septiembre 2025/Agencias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este jueves a París para participar en la reunión de la Coalición de Voluntarios en el que se hará un balance de los progresos de los debates sobre las garantías de seguridad para Ucrania y la estrategia colectiva de presión sobre Rusia.

La visita de Sánchez a París se producirá al día siguiente de que el jefe del Ejecutivo se reúna en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer, para firmar un acuerdo bilateral que pretende sellar una cooperación estratégica entre ambos países en diversos ámbitos.

Al día siguiente, en París, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el propio Keir Starmer, presidirán la reunión de la Coalición de Voluntarios, un encuentro en el que también se espera al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.

La reunión, que se desarrollará en formato híbrido con algunos líderes presentes en París y otros en vídeoconferencia, servirá para discutir el trabajo realizado en las últimas semanas sobre las garantías de seguridad para Ucrania.

Los participantes también examinarán -según la presidencia francesa- «las consecuencias que hay que sacar de la actitud de Rusia, que se obstina en rechazar la paz».

Fuentes del Elíseo, que organiza este nuevo encuentro de los aliados de Ucrania -que agrupan a numerosos países europeos y otros como Canadá, Japón y Australia-, han insistido en que alcanzar un alto el fuego es «esencial» y resulta «extremadamente importante para los ucranianos».

Esas fuentes han señalado que la responsabilidad ahora de lograrlo corresponde a Estados Unidos.

Han recordado que el presidente estadounidense, Donald Trump, había barajado en la cumbre de Alaska con el presidente ruso, Vladímir Putin, la posibilidad de llegar directamente a un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev sin pasar por un alto el fuego.

Pero también que Trump había dado un plazo de 15 días a Putin para organizar una cumbre con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y que ese plazo ya ha expirado, por lo que a partir de ahí «hay que sacar conclusiones».