Sánchez defiende como «un éxito de primer nivel diplomático» su plante al 5 % en la OTAN

Sánchez defiende

10 de julio 2025/Agencias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido como «un éxito de primer nivel diplomático» el haber dicho «no a la OTAN al 5 por ciento» del PIB en gasto militar para quedarse en el 2,1 por ciento, algo que la mayor parte de los socios de investidura ha puesto en duda.

Sánchez ha sacado pecho de cómo se ha mantenido firme ante la OTAN durante su segunda comparecencia del día en el pleno del Congreso para explicar las conclusiones de la cumbre de la OTAN en La Haya, el Consejo Europeo del pasado 26 de junio y la cumbre de Financiación para el Desarrollo de Sevilla.

La réplica más dura ha sido para contestar al líder deL PP, Alberto Núñez Feijóo, excluyendo a Santiago Abascal que se ha ausentado del pleno, al recriminarle, en materia de defensa, que «vaya al ritmo que tocan otros» y que hubiera sido capaz del firmar el 5 %, el 7 % o lo que le hubieran pedido.

Ha criticado también a Feijóo por ponerse «de perfil» ante el drama de Gaza, acusándole de «negacionismo humanitario», y le ha recriminado que apoye recortes en la ayuda al desarrollo que costarán «millones de vidas».

En el turno de los socios, la portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, ha agradecido a Sánchez que atendiera la petición de su partido y rechazara subir el gasto militar al 5 %, pero le ha pedido «firmeza» para mantener este rechazo en los próximos meses y años.

Otras formaciones del partido de Yolanda Díaz han ido más allá al exigir la salida de la OTAN, como ha insistido Enrique Santiago (IU), y también EH Bildu, Podemos y el diputado del BNG, Néstor Rego, que incluso ha reclamado un referéndum.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha aplaudido igualmente el plante al 5% si bien considera que Sánchez ha firmado «un papel mojado» mientras que otro de los partidos independentistas, Junts, ha puesto el foco en que el creciente escenario de conflictos armados es una oportunidad para que Europa construya su propio sistema de seguridad y defensa, ha señalado el diputado Isidre Gavin.

Eso sí, ha aprovechado para condicionar su voto a las decisiones que estén por tomar a que destine más dinero a las empresas tecnológicas catalanas porque «en el mapa del Ministerio de Defensa, Cataluña no aparece».

Desde EH Bildu, Óscar Matute ha pedido salir de la OTAN, cargando contra una organización que funciona bajo una «lógica imperialista» y en connivencia con «vasallos» que retrotraen al mundo a «tiempos oscuros del medievo».

Una de las que ha dudado de que España no tenga que asumir el 5 % en inversión en defensa ha sido la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, advirtiendo de que el presidente «no se puede permitir el lujo de que quien llegue después arree» con sus decisiones.

Desde Podemos, Ione Belarra también han vuelto a cuestionar el compromiso que Sánchez ha alcanzado con la Alianza, acusando al presidente de hacer «teatrillo» y de mentir, y ha solicitado al Gobierno que impida a Estados Unidos usar las bases militares de España, que ordene un embargo formal de armas a Israel y que saque a España de la OTAN.