Sánchez: el plan de defensa está a la altura de los principios del Gobierno de coalición
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante el Pleno del Congreso para informar del plan de defensa y del apagón masivo del 28 de abril en un ambiente muy crispado y entre incesantes ataques de la oposición al jefe del Ejecutivo, al que también reprochan casos de corrupción, caos ferroviario y falta de apoyos parlamentarios. EFE/ J.J. Guillén
07 de mayo 2025/Agencias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que el plan industrial de seguridad y defensa aprobado recientemente, con una partida de 10.471 millones de euros, estará a la altura de las amenazas que enfrenta Europa, pero también de los intereses de España y «de los valores y principios del Gobierno de coalición progresista».
Así lo ha manifestado ante el Pleno del Congreso, donde ha comparecido para explicar este plan que el Consejo de Ministros aprobó en abril y que ha justificado, porque aunque España no es un país belicista y cree en la diplomacia debe actuar «en consecuencia para disuadir a los que nos quieren mal».
Sánchez se ha comprometido una vez más a no tocar un céntimo de euro del gasto social para ese plan, pero tampoco «tocaremos un euro de la inversión en diplomacia y en cooperación al desarrollo», ha precisado.
Ha insistido en que el objetivo «no es amenazar a nadie, ni alentar ninguna carrera armamentística» sino «protegernos, disuadir a quienes nos quieren mal», además de modernizar las capacidades de seguridad y disuasión de España y Europa, sin olvidar la mejora de las condiciones de las Fuerzas Armadas y la modernización de sus equipos.
«Debemos ser capaces de defender nuestro territorio físico, por eso hemos puesto en marcha este plan de seguridad y defensa», ha reiterado el jefe del Ejecutivo después de trasladar a los ciudadanos y a los socios europeos que para defender sus intereses y valores «no queremos ser apóstoles del caos ni vasallos de los oligarcas internacionales».
Con este plan, ha enfatizado, España se consolidará como un miembro fiable y central de la OTAN y de la UE cumpliendo sus obligaciones de llegar al 2 por ciento del PIB en gasto de Defensa, lo que se conseguirá este mismo año, según han reiterado.
Ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy se comprometió en 2014 a alcanzar ese 2 por ciento y, aunque no le ha querido hacer un reproche político, ha explicado que cuando él llegó a la Moncloa el gasto era del 0,9 por ciento.
«Lejos de acercarse a ese 2 por ciento, se alejó aún más de él», ha continuado Sánchez antes de reprochar a los gobiernos del PP que asuman compromisos «para que otros los cumplan».
Aunque el Gobierno no llevará el plan al Congreso, Sánchez ha indicado que la competencia del Ejecutivo es «diseñar y desplegar la política de seguridad y de defensa», y la del Parlamento «fiscalizarla».
«Nosotros vamos a proporcionar toda la información que sea necesaria, como hemos hecho siempre y como continuaremos haciendo con absoluta transparencia», ha zanjado.