Sánchez llevará al Congreso un paquete de medidas «muy potente» contra la corrupción

La Policía investiga filtración de datos personales que afecta a Pedro Sánchez

07 de julio 2025/Agencias
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha avanzado este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará el miércoles durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados un paquete de medidas contra la corrupción «muy potente».

Así lo ha avanzado durante su intervención este lunes en ‘Los desayunos del Ateneo’ en la que ha hablado de los casos de corrupción que afectan a miembros del PSOE y en la que ha pedido que se respeten los tiempos de la justicia, al tiempo que ha defendido la actuación del presidente del Gobierno.

«Tienen que ser la Justicia y los órganos competentes los que determinen, pero es verdad que nosotros lo que hacemos cuando conocemos un indicio de una irregularidad, una corruptela o una corrupción, o también un comportamiento que pueda ser machista o de acoso sexual, en cuanto tenemos el más mínimo indicio, actuamos de inmediato con contundencia», ha destacado el ministro.

Esta forma de actuar -ha insistido- es lo que a su juicio diferencia al PSOE «de otros partidos».

En su opinión, el presidente del Gobierno «ha sido el principal traicionado» en la trama que afecta al que fuera secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. «Han traicionado su confianza, también han traicionado la confianza de todo el PSOE y, por supuesto, de millones de ciudadanos».

Reconoce que ahora toca «tomar las decisiones de manera inmediata, con mucha contundencia, de manera muy expeditiva» y a la Justicia le toca determinar cuáles han sido exactamente estos hechos, «porque tampoco podemos nosotros prejuzgar exactamente cuál ha sido la gravedad».

Así, ha avanzado que este miércoles el presidente del Gobierno en su comparecencia a petición propia en el Congreso, va a presentar un paquete de medidas contra la corrupción «muy potente».

«Tenemos que recuperar la confianza de la ciudadanía en este Gobierno que trabaja cada día por la igualdad de las mujeres y para que se recupere también la confianza por parte de la ciudadanía en que nosotros no admitimos ninguna corruptela, ninguna irregularidad, ningún comportamiento presuntamente corrupto», ha subrayado.

Ha contrapuesto la actuación del PSOE ante estos hechos con la de «un Gobierno de signo distinto» que «ni colaboraba con la Justicia, ni apartaba a las personas que estaban sometidas y estaban involucradas en estos asuntos turbios».

Incluso en casos de acoso sexual, ha dicho, «nosotros tenemos noticia en la madrugada del viernes al sábado de un posible acoso, tomamos medidas en la mañana del sábado», mientras que en el PP, después de conocer un presunto caso que afecta a un consejero de la Xunta de Galicia, «se tarda tres meses en reaccionar y se va entre aplausos de su compañeros».

«Yo quiero el modelo que actúa en horas con contundencia y expeditivo, tanto en casos de corrupción como de acoso a mujeres y no quiero el caso del PP que, después de conocerse irregularidades, por ejemplo, al señor Bárcenas le pagan un millón de euros entre abogados y sueldos, sabiendo que tiene 50 millones de euros en Suiza», ha aseverado.

Sobre la posibilidad de que el caso afecte a la financiación del partido, Bolaños ha dicho que se han revisado las cuentas del partido y «estamos tranquilos». «Si estas personas se llevaron algo, se lo llevaron para ellos y no afectó a la financiación del PSOE».

Bolaños ha descartado que el presidente se someta a una cuestión de confianza y ha asegurado que Sánchez será el candidato del PSOE en 2027. «En el año 2027, en las elecciones generales, Pedro Sánchez será candidato y vamos a mejorar y mucho el resultado del 31 % de apoyo electoral», ha augurado.

Ha advertido de que un Gobierno del PP y Vox «sería una involución», como lo demuestra el Congreso del PP de este fin de semana «donde claramente se ha apostado por perfiles involucionistas, perfiles hiperventilados, perfiles incluso groseros en su forma de expresarse».

Y un Congreso -ha dicho- en el que no se ha mencionado la ley de amnistía porque «ellos saben que la ley de amnistía ha sido útil» y ha conseguido su objetivo.