Sánchez subraya que es el Gobierno, no Rutte, quien sabe el gasto en defensa necesario

sanchez-subraya-gobierno

10 de julio 2025/Agencias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este miércoles que España no necesita gastar más de un 2,1 % de su PIB para cumplir con sus compromisos con la OTAN, y ante las dudas al respecto del secretario general de la Alianza, Mark Rutte, ha subrayado que éste no tiene los datos y la capacidad para calcular.

Sánchez ha hecho esta consideración en su comparecencia ante el pleno del Congreso para informar sobre la última cumbre de la OTAN, el posterior Consejo Europeo y la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación al Desarrollo en Sevilla.

El jefe del Ejecutivo ha repetido los argumentos por los que rechazó en la cumbre de la Alianza aumentar el gasto en defensa hasta un 5 % del PIB como había pedido Rutte.

«España lo dijo en público y en privado, y fuimos discretos y leales con la OTAN», ha añadido antes de insistir en reivindicar el derecho soberano de España a no comprometerse a ese gasto y en que con un 2,1 % de su PIB puede cumplir con todas las capacidades que le ha encargado la Alianza.

Ante el hecho de que Rutte considere insuficiente ese 2,1 %, ha explicado que el secretario general de la OTAN carece de los datos, de la capacidad y del mandato para realizar ningún cálculo para España o para cualquier otro aliado.

Entre los motivos para no aumentar más el gasto ha insistido en que afectaría al Estado del bienestar y chocaría con su compromiso de no tocar ni un céntimo de euro en su financiación.

Sánchez ha citado también algunas de las cuestiones abordadas en el Consejo Europeo de Bruselas celebrado después de la cumbre de la OTAN, como la situación en Oriente Medio, y respecto a la conferencia de Sevilla ha destacado que se logró un acuerdo que refuerza la solidaridad con el sur global.

Una conferencia en la que ha recordado que España ratificó su compromiso de llegar al 0,7 % del PIB en ayuda al desarrollo en 2030 y, además de varias contribuciones, anunció la creación de una Casa de Naciones Unidas en Madrid.

En el repaso a las decisiones adoptadas en la cita de Sevilla ha señalado que no hay mejor inversión en defensa que apostar por la paz y el desarrollo.

Para Sánchez, tras estas tres citas internacionales España está siendo una de las referencias en el mapa internacional no sólo por el respeto que despierta en gobiernos y organismos multilaterales, sino porque su posición representa a millones de personas en todo el mundo.

«Quizás esta vela que hoy sostiene España no sea suficiente para disipar toda la oscuridad que vemos en el mundo, pero mantenerla encendida es lo que permitirá que tarde o temprano prenda la llama», ha añadido.

Y ha proseguido: «Por eso en La Haya, en Bruselas o en Sevilla hay tantas voces que no sólo nos escuchan, sino que celebran que esta España exista, que hable con voz propia y que, sobre todo, actúe».