Sánchez y líder de UGT analizan agenda laboral tras anuncio de movilizaciones sindicales

UGT

09 de septiembre 2025/Agencias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, han analizado este lunes en el palacio de la Moncloa la agenda social y laboral del Ejecutivo para «seguir avanzando» en los derechos de los trabajadores.

Esta reunión se ha producido horas después de que CCOO y UGT hayan convocado movilizaciones este miércoles, coincidiendo con el debate a la totalidad del proyecto de ley que reduce la jornada laboral, para exigir a los grupos del Congreso que no veten la norma y permitan su tramitación parlamentaria.

Sánchez ha explicado en una publicación en sus redes sociales que durante la cita han conversado sobre los avances en derechos laborales y sociales del país.

En una rueda de prensa conjunta este lunes, los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, han anunciado concentraciones y movilizaciones en todas las comunidades autónomas y provincias «para que los diputados a la hora de votar reciban ese calor» que apela a «sus responsabilidades personales».

Salvo cambio de última hora por parte de Junts, el pleno del Congreso acordará este miércoles mayoritariamente la devolución al Gobierno del proyecto de ley que recorta la jornada laboral a 37,5 horas a la semana.

Esta situación «borrará de un plumazo un proyecto que pretende mejorar la vida de más de 12 millones de trabajadores», ha asegurado Sordo.

Asimismo, el presidente del Gobierno ha asegurado que también han tratado su propuesta de pacto de Estado frente a la emergencia climática y «la urgencia» de políticas vinculadas a esta situación.

Este lunes, Sánchez ha pedido a compañías como Iberdrola, Moeve y Acciona que sean «valientes» y «empujen» para hacer realidad el pacto de Estado frente a la emergencia climática al que aspira lograr el Ejecutivo con instituciones, empresas, sindicatos, partidos y entidades sociales.

Durante una intervención en el acto «España, vanguardia de la industria verde», Sánchez ha reclamado a las empresas su ayuda y ha defendido que es urgente ese «gran consenso» frente a la emergencia climática y que no cabe «discutir un minuto más sobre lo obvio».