Sanidad investiga un brote de toxiinfección alimentaria en Gran Canaria por salmonella

1

La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta

Además, se están estudiando otros dos posibles casos sospechosos a los que se les ha hecho el estudio analítico correspondiente

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud y la Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario Insular – Materno Infantil, adscritos a la Consejería de Sanidad, investigan una intoxicación alimentaria en la isla de Gran Canaria que ha afectado hasta el momento a once personas con cuadros clínicos gastrointestinales, de las que dos están de alta.

Además, otras dos personas están en estudio por presentar síntomas compatibles con esta toxiinfección. De las once personas afectadas, ocho son pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y tres del hospital polivalente anexo al Hospital Juan Carlos I. Desde que se notificasen los primeros síntomas compatibles con esta infección, tanto la Dirección Gerencia del Complejo como la Dirección General de Salud Pública activaron los protocolos establecidos para estos casos, analizando las muestras de alimentos y las extraídas de los pacientes. Tras los primeros análisis efectuados, se ha confirmado que el brote se debe a una intoxicación por salmonella.

Actualmente se está a la espera de los resultados de las analíticas de las muestras y se ha iniciado el informe epidemiológico correspondiente.

Paralelamente, el servicio de Cocina del Complejo Hospitalario, que tambien da servicio al Juan Carlos I, ha inmovilizado los alimentos sospechosos de ser el origen de este brote alimentario para evitar posibles futuras nuevas infecciones.

Activación del protocolo

La Unidad de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública del SCS, en colaboración con la Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, y en cumplimiento de los protocolos establecidos, ha activado las medidas previstas, ha iniciado el estudio epidemiológico pertinente y sigue haciendo seguimiento por si apareciesen más personas susceptibles de estar afectadas.