Sebastián Ledesma pide al Gobierno reaccionar de manera eficaz y sin retrasos injustificados las indemnizaciones y el pago por catástrofes naturales

13 de diciembre de 2022.- El diputado del PP por Santa Cruz de Tenerife, Sebastián Ledesma, ha solicitado hoy al Gobierno de España, en la Comisión de Política Territorial, que «reaccione de manera eficaz» y «sin retrasos injustificados» las indemnizaciones y el pago por catástrofes naturales.

 

Ledesma asegura que la Proposición no de Ley pue ha presentado al respeto el Grupo Popular «preocupa a los ciudadanos ya que, en caso de catástrofe, quieren tener el respaldo de las administraciones para poder de manera inmediata acceder al pago de las ayudas ya aprobadas», y critica que el PSOE haya votado en contra de esta iniciativa parlamentaria.

 

De igual modo, Ledesma pide al Ejecutivo que “aceleren los trámites de las pendientes de aprobación y, por supuesto, que las cuantías a pagar se actualicen conforme a la situación del momento”. En su opinión, “éstos son los temas que el Gobierno tiene que ocuparse y preocuparse y no otros que al único a quien le preocupa y le interesa es a Sánchez para mantenerse en la Moncloa”.

 

Para el diputado canario, “las catástrofes naturales, desgraciadamente son cada vez más frecuentes y la preocupación y, lógicamente el pesimismo, son evidentes en los afectados que se plantean quién y cuándo cubrirán los daños sufridos”.

 

“Cuando hablamos de Protección Civil, hablamos como protección física de las personas y de los bienes, en situación de grave riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe extraordinaria, en la que la seguridad y la vida de las personas pueden peligrar y que implica a todas las administraciones públicas, con sus recursos materiales y humanos”, indicó Ledesma.

 

Para el dirigente del PP, “en este marco protector reside la conveniencia de articular un sistema de ayudas paliativas, de la situación de necesidad en la que se pueden encontrar aquellas entidades locales y colectivos que han sufrido las consecuencias de los hechos desencadenantes de la situación de emergencia”.

 

Destaca que son las Corporaciones Locales, la administración más cercana a los ciudadanos y a la primera que recurren los afectados, particulares y personas jurídicas afectadas por estos fenómenos naturales. Para Ledesma “es urgente que el Ejecutivo actúe con celeridad, sin dilaciones injustificadas y con criterios de equidad y justicia”, ya que “los retrasos en estos expedientes están generando importantes problemas a dichas corporaciones, ciudadanos afectados y gran desasosiego social, situación que se agrava por los efectos de la inflación descontrolada tiene sobre el incremento de los gastos que necesitan realizar”

Sebastián Ledesma aseguró que “en Canarias, tenemos muy reciente la erupción del volcán de La Palma y desde el inicio del episodio volcánico, transcurrido más de un año el retraso en la gestión de los compromisos asumidos tanto por parte del Gobierno de España, como por el de la Comunidad Autónoma, se alarga mucho más de lo esperado. La completa recuperación de la Isla depende a día de hoy de que las ayudas e indemnizaciones lleguen de forma ágil y rápida, y en La Palma la restauración de la conectividad aérea y el restablecimiento de la actividad turística que sólo tendría lugar en el momento en que se recuperaran los niveles de ocupación alojativa previos a la erupción”.

Spread the love

Deja una respuesta