Sentencia obliga a silenciar las campanas de una iglesia en Ponferrada por exceso de ruido

Sentencia obliga a silenciar las campanas de una iglesia en Ponferrada por exceso de ruido

Imagen de archivo (07/09/2024) de un campanario. EFE/Raquel Manzanares

06 de Agosto 2025/Agencias
Un juzgado ha obligado al obispado de Astorga, como medida provisional, a silenciar el repique de campanas en la iglesia de San Ignacio, situada en Ponferrada (León) e incluida en esa demarcación diocesana, por rebasar el límite de decibelios establecido en la ley del Ruido de Castilla y León.

La sentencia, dictada por el juzgado de Primera Instancia Número 2 de Ponferrada, responde a una denuncia presentada por un vecino de la zona, quien alegó sufrir estrés debido a la frecuencia de los toques, que podían alcanzar hasta setenta al día, al marcar las horas, medias y cuartos, además de convocar a la participación en actos litúrgicos.

Ejecución provisional
El fallo, emitido hace dos meses, no ha sido hecho público por parte del obispado hasta que el abogado del demandante ha pedido la ejecución provisional de la sentencia, que obliga a dejar de tocar las campanas.

La sentencia, contra la que la Diócesis ha presentado recurso, obliga además al pago de una indemnización de mil euros al denunciante por daños morales.

El caso ha generado debate público en la ciudad. Algunas formaciones políticas, como Vox, llegaron a llevar al pleno municipal una moción en defensa del toque tradicional de campanas como elemento cultural y de utilidad comunitaria, aunque sin éxito.

Por ahora, el campanario de San Ignacio permanece en silencio, a la espera de que se resuelva definitivamente el proceso judicial.