Sergio Rodriguez agradece al Ministerio de Ciencia la apuesta por el TMT en La Palma

IMG_2432

24 de julio 2025

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidad, Diana Morant, anunció que el Estado realizará una oferta al Consorcio del TMT de 400 millones de euros

Sergio Rodríguez agradece a la ministra responder a la solicitud del Cabildo de La Palma y apostar fuertemente en que la posibilidad se convierta en realidad

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, agradece al Gobierno de España que haya atendido a las peticiones de la Corporación insular y apueste por la candidatura de La Palma para albergar el Telescopio de Treinta Metros (TMT), destinando 400 millones de euros para este fin.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidad, Diana Morant, ha anunciado hoy en La Palma, en el marco del Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias, que el Estado defenderá la candidatura de la Isla Bonita para que este telescopio se ubique en el Observatorio del Roque de los Muchachos.
Sergio Rodríguez destaca que esta noticia llega en el mejor momento para la Isla. “Agradecemos a la ministra responder a la solicitud del Cabildo de La Palma y apostar fuertemente en que la posibilidad se convierta en realidad”, señala.
El presidente recuerda que en su día, La Palma modificó su planificación territorial en las cumbres de la Isla para que pueda albergar una instalación científica puntera a nivel mundial y que, a día de hoy, se sigue reforzando la protección del cielo, lo que posiciona a la isla en uno de los mejores lugares del mundo para la observación de estrellas y el estudio del universo.
“El Observatorio del Roque de los Muchachos, que celebra su 40 aniversario, alberga actualmente telescopios claves para el estudio del universo, como es el Gran Telescopio Canarias, el mayor del mundo, y ahora se aspira a contar con este telescopio que permitirá a La Palma seguir liderando esa situación durante muchos más años”, defiende el presidente.
Rodríguez recuerda que la construcción del TMT podría empezar “mañana mismo en la Isla gracias a que las instituciones palmeras implicadas han hecho su trabajo y ahora, por fin, el Estado ha atendido a las peticiones que hemos hecho durante mucho tiempo para contar con este instrumento clave en nuestras cumbres”, defiende.
Además, señala que se trata de una infraestructura multiplicadora de inversión que garantizaría empleo.
El siguiente paso será que el Consorcio del TMT valore y acepte la candidatura de La Palma como la mejor sede para albergar esta instalación, que será el telescopio terrestre más avanzado y potente de la historia, así como el telescopio óptico infrarrojo más grande del hemisferio norte que existirá en ese momento.