Sergio Rodríguez celebra que las prioridades marcadas por el Cabildo al inicio de la legislatura sean asumidas por el Estado
03 de septiembre 2025
El Consejo de Ministros de este martes aprobó la puesta en marcha del procedimiento para la implantación del Centro Nacional de Vulcanología y el mantenimiento de la vía entre El Remo y La Zamora en el Convenio de Carreteras
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha acogido con gran satisfacción la confirmación por parte del Consejo de Ministros de dos proyectos largamente demandados y priorizados por el Cabildo de La Palma para el desarrollo de la isla, como son la implantación del Centro Nacional de Vulcanología y el mantenimiento en el Convenio de Carreteras de la construcción de la vía entre El Remo-La Zamora. El Gobierno de España anunció el espaldarazo definitivo a estas iniciativas impulsadas desde el Cabildo insular y consideradas fundamentales para la reconstrucción y el futuro socioeconómico de La Palma.
Sergio Rodríguez ha destacado que estos proyectos representan un paso firme hacia un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad. «No se trata solo de rehacer lo perdido, sino de generar un nuevo futuro para La Palma, combinando ciencia e infraestructuras como pilares de nuestra resiliencia», afirmó.
Según ha confirmado la portavoz del Ejecutivo central, Pilar Alegría, el futuro Centro Nacional de Vulcanología comenzará a configurarse en 2026 con una plantilla inicial de entre cinco y ocho personas, que se prevé que alcance las 17 en pleno funcionamiento.
Sergio Rodríguez recalca que la elección de La Palma como sede, una reivindicación histórica de la comunidad científica, situaría a la isla en el mapa internacional de la ciencia aplicada a la gestión de emergencias naturales, convirtiendo a La Palma en un punto de referencia a nivel mundial para el estudio de esta ciencia.
El segundo gran anuncio es la ratificación del proyecto del túnel que unirá El Remo con La Zamora y que se mantiene en el Convenio de Carreteras Canarias – Estado. Esta infraestructura es considerada vital para transformar la movilidad en el Valle de Aridane.
Su construcción, que se incluye en el Convenio de Carreteras hasta 2030, mejorará la accesibilidad a los núcleos costeros del suroeste, reforzará la seguridad vial y abrirá nuevas oportunidades de desarrollo turístico y económico.
Sergio Rodríguez hace hincapié en que este proyecto permitirá superar la histórica barrera de la orografía, aliviando el aislamiento de la zona y contribuyendo a la cohesión social