SITCA rechaza la privatización de la gestión de áreas recreativas públicas del Cabildo

sitca-cabildo-privatizacion

11 de Agosto 2025

Anuncia movilizaciones y acciones legales contra la privatización de la gestión de la Finca del Galeón y el Área Recreativa de San José del Álamo

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Canarias (SITCA) manifiesta su firme rechazo a la intención del Cabildo de Gran Canaria de externalizar la gestión de la Finca del Galeón y del Área Recreativa de San José del Álamo, una decisión que, bajo argumentos de supuesta “eficiencia operativa” y “limitaciones de gestión interna”, supone en realidad una privatización encubierta de servicios públicos esenciales.

SITCA advierte que la gestión de estos espacios siempre ha sido posible y eficaz gracias al compromiso y profesionalidad del personal laboral del Cabildo, por lo que atribuir la mejora del servicio a su entrega a empresas privadas carece de fundamento. La verdadera solución pasa por dotar a estas áreas de los recursos humanos y materiales necesarios, no por renunciar a su gestión directa.

Desde esta Central Sindical consideramos inaceptable que se utilice la falta de personal como excusa para ceder competencias públicas a entidades privadas. Esta situación no obedece a una imposibilidad técnica, sino a una falta de voluntad política para cubrir las plazas necesarias, situación que se arrastra desde hace años. La supuesta “redistribución” de trabajadores encubre, en realidad, la supresión de puestos y el vaciado de plantillas en servicios estratégicos.

Con más contundencia aún si cabe, desde SITCA nos oponemos enérgicamente a la injusticia que el Cabildo de Gran Canaria pretende cometer con los procesos de estabilización, que amenazan con dejar en la calle a decenas de personas trabajadoras y recolocar a otras tantas de forma arbitraria, modificando a dedo los puestos que ya habían estabilizado. Consideramos que se trata de una irregularidad y presunta ilegalidad de manual, inadmisible en cualquier circunstancia y aún más en un grupo de gobierno que se autodefine como progresista.

En este contexto, SITCA plantea una pregunta que la ciudadanía también debería hacerse:
¿Cómo se entiende que, hace apenas unas semanas, el propio Cabildo anunciara públicamente que reforzaría el operativo de prevención y extinción de incendios, y ahora pretenda despedir a decenas de trabajadores, precisamente en pleno estado de alto riesgo por incendios? Esta incoherencia no solo pone en riesgo la calidad del servicio, sino la seguridad de la Isla y sus habitantes.

SITCA recuerda que la externalización no garantiza mayor eficiencia ni menor coste, sino que acarreará una pérdida de control público, precarización de las condiciones laborales y mayor coste económico a largo plazo. En consecuencia, el sindicato considera que esta medida perjudica gravemente tanto a los trabajadores como al interés general de la ciudadanía.

Por todo ello, SITCA anuncia:

La convocatoria de movilizaciones para exigir la paralización inmediata de este proceso de privatización.

El inicio de acciones legales contra cualquier decisión que suponga la cesión de la gestión de estos espacios a empresas privadas o el despido injustificado de trabajadores.

Una campaña pública de información para que la ciudadanía conozca el alcance y las consecuencias de estas medidas.

“La gestión de la Finca del Galeón y del Área Recreativa de San José del Álamo debe seguir siendo pública, transparente y eficiente. El Cabildo cuenta con personal cualificado y medios suficientes para hacerlo. Lo único que falta es voluntad política”, afirma la dirección de SITCA.

SITCA reitera su compromiso con la defensa de los servicios públicos, la creación de empleo estable y de calidad, y el respeto a las condiciones laborales de quienes, durante años, han sostenido con su esfuerzo estos espacios emblemáticos para Gran Canaria.