Sumar no ve coherente que Albares pida más medidas contra Israel y siga allí la embajadora
27 de mayo 2025/Agencias
Sumar celebra que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, haya planteado más medidas contra Israel, como la suspensión inmediata del acuerdo de asociación entre este país y la Unión Europea, pero considera que no es coherente con el hecho de mantener a la embajadora española en Tel Aviv.
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha mostrado este lunes en una rueda de prensa su satisfacción por las propuestas que Albares hizo el domingo en una reunión en Madrid junto con representantes de 20 países europeos y árabes que promueven la solución de dos Estados como vía para superar el conflicto entre Israel y Palestina.
En concreto, Urtasun ha celebrado que el ministro socialista defendiera extender las sanciones individualizadas contra Israel o que abogara por suspender el acuerdo comercial que la Unión Europea mantiene con este país, a quien Sumar acusa de cometer un «genocidio» contra Gaza.
Sin embargo, ha señalado que «no es muy coherente» plantear este tipo de medidas y «seguir manteniendo la embajadora en su puesto en Tel Aviv».
«El margen de la presión diplomática en estos momentos hacia Israel todavía no está agotado y podemos hacer más», ha añadido.
Albares también propuso el domingo un embargo en la venta de armas a Israel, pero Urtasun ha recordado que el Congreso ha empezado a tramitar una proposición de ley en este sentido y ha instado a los socialistas a hacerlo por la vía de urgencia, como ya han solicitado formalmente junto a otros socios del PSOE.
Preguntado sobre la posibilidad de aprobar este embargo de armas directamente en el Consejo de Ministros, como una medida que emane directamente del Gobierno de coalición, ha dicho que la opción de Sumar es hacerlo a través de la proposición de ley que está ya en tramitación en el Congreso y no contemplan «un plan B».
«Hay una mayoría en el Congreso para sacarla adelante. Ya tenemos esta vía. Creo que no tiene mucho sentido empezar a pensar en vías alternativas. Confiamos en que esto salga por urgencia mañana (en la reunión de la Mesa del Congreso) y que lo podamos sacar lo antes posible», ha declarado.
Por otro lado, sobre la proposición de ley presentada la semana pasada por el PSOE para favorecer el alquiler de viviendas a precios asequibles, el portavoz de Sumar ha dicho que hay medidas que comparten, como subir el IVA de los pisos turísticos al 21 %, pero otras no, como bonificar fiscalmente a los rentistas, aunque no ha desvelado qué votará Sumar en el Congreso cuando se debata.
A su juicio, lo que hay que hacer de forma «urgente» es «cerrar el boquete del alquiler de temporada», para lo que ha instado al PSOE a apoyar la ley que Sumar registró sobre este asunto en el Congreso y cuya tramitación avanza tras cerrarse recientemente el plazo de presentación de enmiendas, pese al voto en contra de los socialistas.