Tegueste avanza en la acción climática con el impulso del Pacto de las Alcaldías
El Ayuntamiento consolida su apuesta por una planificación climática coordinada y eficaz, tras la reunión con la Oficina de Transición Energética de Tenerife (OTE)
Tegueste, 23 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Tegueste participó el pasado martes 20 de mayo en una reunión de trabajo junto a la Oficina de Transición Energética de Tenerife (OTE), con el objetivo de impulsar el Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía en todas las Concejalías del municipio. El propósito principal es que este compromiso se integre como un documento oficial del Ayuntamiento, consolidando así su apuesta por una planificación climática coordinada y eficaz.
Durante la sesión, se ofreció una presentación detallada sobre qué es el Pacto de las Alcaldías, su origen a nivel europeo y la evolución de esta iniciativa que busca involucrar a los municipios en la lucha contra el cambio climático y la mejora de la eficiencia energética. También se explicó el papel del Cabildo de Tenerife como coordinador de los municipios adheridos, brindando apoyo técnico y estratégico.
Uno de los puntos clave abordados fue la actual Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, que establece la obligación de que todos los municipios del archipiélago cuenten con un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES). Este documento no solo permite estructurar y planificar las políticas locales en materia energética y climática, sino que también facilita el acceso a fuentes de financiación para llevar a cabo las acciones previstas.
En el caso de Tegueste, se puso en valor que el municipio ha realizado numerosas acciones en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y lucha contra el cambio climático, aunque muchas de ellas aún no se han incorporado al PACES. En este sentido, se destacó que este proceso representa una oportunidad para reconocer oficialmente esas actuaciones y darlas a conocer a la ciudadanía, fomentando así la participación y el compromiso colectivo.
La alcaldesa de Tegueste, Ana Mena, aseguró que “el cambio climático no es una amenaza lejana, sino una realidad que ya estamos viviendo. Por eso, estar adheridos al Pacto de las Alcaldías es una declaración de intenciones y una hoja de ruta para liderar, desde lo local, acciones concretas que mejoren la vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Julián Rodríguez, subrayó la importancia de consolidar una estrategia común: “Estamos trabajando para que todas las acciones que ya venimos desarrollando se integren de forma estructurada en el PACES. Esto no solo nos permitirá acceder a nuevos recursos, sino que también nos ayudará a priorizar y planificar de forma más eficiente nuestras políticas ambientales”.
Tegueste sigue demostrando su implicación con los objetivos climáticos y da un paso más para consolidarse como un referente local en sostenibilidad y acción por el clima.
En el caso de Tegueste, se puso en valor que el municipio ha realizado numerosas acciones en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y lucha contra el cambio climático, aunque muchas de ellas aún no se han incorporado al PACES. En este sentido, se destacó que este proceso representa una oportunidad para reconocer oficialmente esas actuaciones y darlas a conocer a la ciudadanía, fomentando así la participación y el compromiso colectivo.
La alcaldesa de Tegueste, Ana Mena, aseguró que “el cambio climático no es una amenaza lejana, sino una realidad que ya estamos viviendo. Por eso, estar adheridos al Pacto de las Alcaldías es una declaración de intenciones y una hoja de ruta para liderar, desde lo local, acciones concretas que mejoren la vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Julián Rodríguez, subrayó la importancia de consolidar una estrategia común: “Estamos trabajando para que todas las acciones que ya venimos desarrollando se integren de forma estructurada en el PACES. Esto no solo nos permitirá acceder a nuevos recursos, sino que también nos ayudará a priorizar y planificar de forma más eficiente nuestras políticas ambientales”.
Tegueste sigue demostrando su implicación con los objetivos climáticos y da un paso más para consolidarse como un referente local en sostenibilidad y acción por el clima.