Tenerife pionera en la prospección de geotermia
09 de julio 2025
Una energía limpia y silenciosa que empieza a pisar fuerte en la Isla
Con el objetivo de acercar al tejido empresarial los avances en sostenibilidad y energías renovables, CEOE Tenerife ha celebrado la jornada “El reto de la geotermia”, un espacio de reflexión y análisis sobre el potencial de esta fuente de energía como motor de transformación del modelo energético de la Isla.
El encuentro contó con la participación de Juan José Martínez, consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo del Cabildo de Tenerife, y de Joaquín Gurriarán, director de DISA Renovables, quienes presentaron los detalles del ambicioso proyecto de exploración geotérmica que se está llevando a cabo en la Isla.
Durante la jornada, el presidente de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso, subrayó la urgencia del contexto actual: “No podemos olvidar que Canarias se encuentra actualmente en una situación de emergencia energética”, y añadió que este tipo de iniciativas son clave para avanzar hacia soluciones sostenibles y duraderas.
Martínez destacó que “realizar los sondeos nos va a permitir determinar si realmente tenemos potencial para generar energía geotérmica en Tenerife”, poniendo en valor el enfoque técnico y riguroso del proceso.
Por su parte, Gurriarán explicó que “estamos en la fase final; hemos terminado los estudios superficiales en Tenerife y nos preparamos para realizar los sondeos en otoño”, señalando este momento como clave para el avance del proyecto.
La iniciativa está impulsada por Grupo DISA, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) y la empresa islandesa Reykjavik Geothermal. El proyecto cuenta
con una inversión de 43,2 millones de euros, financiada a través de los fondos Next Generation, y se prolongará hasta 2026.
Su objetivo es explorar el potencial geotérmico del subsuelo de Tenerife, contribuyendo a la reducción de emisiones y al cumplimiento de la meta de que Canarias disponga de un sistema eléctrico 100 % renovable en 2040.