Teo Vega y Juan Carlos de Felipe objetivo cumplido

1

23 Septiembre  / Mila Regalado ( @mrg.cars). La prueba coruñesa ha sido la más dura de todo el calendario por kilómetros de recorrido y controles, donde el equipo grancanario mantuvo la máxima de acabar la prueba lo mejor posible.

Con dos días de competición y trece tramos de regularidad que sumaban 466,849 km. además de los 108,203 de enlaces, era sin duda alguna todo un reto volver a un Rally de A Coruña que tantos problemas les dio el año pasado. Pero el objetivo de Teo y Juan Carlos era claro, terminar la prueba a toda costa.

Esa mala experiencia del año anterior se tornaba en alegría y satisfacción en esta edición, ya que tras recorrer los cientos de kilómetros del recorrido, las sensaciones fueron muy buenas y el recorrido estipulado por la organización fue espectacular. La Plaza de María Pita en A Coruña y la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, fueron dos lugares emblemáticos que visitó este prueba, dándole un color y calor muy especial.

En cuanto a la competición, Teo y Juan Carlos estuvieron luchando en una prueba del Campeonato de Europa, la más dura en las que han competido desde que siguen el CEEA. Finalmente conseguían la vigésima posición de 43 vehículos eléctricos inscritos, mejorando tramo tras tramo, aprendiendo a cada metro.

En cuanto al Renault 4 E-Tech utilizado en este EcoRally, cedido por Caetano Formula Renault para la ocasión, entregó hasta la última gota de su batería sobretodo en la primera etapa del viernes. Su comportamiento fue de “10” en unos tramos muy exigentes, donde salen a relucir todas las cualidades de los vehículos eléctricos, donde el nuevo Renault 4 se mostró increíblemente bien.

“Que lujo de Rutómetro, hemos disfrutado de la geografía gallega en todo sus esplendor, la prueba de las más duras en las que he competido pero mereció la pena en cuanto a la organización un 9, hay cositas que hay que mejorar y estoy seguro que lo harán para la próxima edición, ya pensando en el Eco Rally de Casa”. Dice Teo.

egábamos a A Coruña con muchas expectativas. Era una prueba FIA y se nos iba a exigir mucho, como así fue. Los tramos fueron un lujo de 10 y la organización preparó varias comidas y refrigerios para todos los participantes que hicieron más llevaderos los kilómetros de su recorrido. La clasificación no fue la esperada, pero seguimos aprendiendo para acercarnos a los mejores”. Comenta Juan Carlos.

Este proyecto en el CEEA 2025 es posible gracias a: Renault España, Escudería Lanzarote, Taro Electrolinera, Taller Cutillas, Federación Canaria de Automovilismo y Federación de Las Palmas de Automovilismo.