Tercer día seguido de descenso de los contagios por covid en Castilla y León

08 Diciembre 2020/Agencias
Los casos diarios por covid siguen en descenso por tercer día consecutivo en Castilla y León, con 252 este martes, casi el 26 por ciento menos que los 340 que sumó ayer, con 15 decesos más en 24 horas, frente a los 18 de ayer, de ellos uno en las residencias de mayores.
De acuerdo a los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, de esos 252 casos más que ayer confirmados por test se han registrado 62 en Burgos (84 ayer), con 54 en Palencia (66), 22 en León (50), 55 en Valladolid (48) y 25 (23) en Zamora..
La región acumula 130.907 positivos por covid con test, de ellos 124.138 con PCR o prueba de antígenos de segunda generación, y las altas han sido 33 más que ayer, hasta las 18.326.
La velocidad de contagio sigue por tercer día consecutivo a la baja en Castilla y León, el 0,73 este martes, 2 centésimas menos, con una tasa de positivos semanal del 6,7% propia de un nivel bajo de alerta, y con tasas a la baja en la Comunidad, que anota 317,81 casos con datos consolidados a 14 días por 100.000 habitantes (343,86 ayer) y 122,44 a una semana (133,61).
La evolución de los datos ha llevado a la Junta a decidir hoy la reapertura desde el viernes de la hostelería, centros comerciales y gimnasios en las provincias en las que seguían cerrados, Palencia, Soria, Valladolid, Zamora y Burgos, salvo en la capital burgalesa, donde no obstante se eliminan otras restricciones.
En un comunicado, la Consejería de Sanidad ha explicado que la reunión del gabinete de crisis del Gobierno ha acordado proponer al Consejo de Gobierno del próximo jueves no prorrogar las medidas extraordinarias, que incluían esos cierres de hostelería, centros comerciales y gimnasios, y mantener las propias del nivel cuatro de alerta sanitaria en el que está toda la Comunidad salvo Segovia.
En Burgos capital sí se permitirá la apertura de terrazas y se eliminarán las restricciones extraordinarias sobre el cierre de espacios culturales, bibliotecas y museos, entre otros.
Como la comunidad sigue en nivel 4 de alarma, el de mayor riesgo, salvo Segovia que está en 3, riesgo alto, en el caso de la hostelería y restauración, el consumo dentro del local no se podrá efectuar en barra o de pie y deberá realizarse sentado en mesa o agrupaciones de mesas, no pudiendo superarse el 33 por ciento del aforo.
Se limita la ocupación máxima de mesas o agrupaciones de mesas a 6 personas y la distancia mínima entre mesas o agrupaciones de mesas será de 1,5 metros en terrazas al aire libre y de 2 metros en el interior de los establecimientos. Las terrazas se podrán abrir con el 75 % del aforo.
Los grandes establecimientos comerciales abrirán con un aforo máximo de 1/3 y se mantendrá el horario establecido por el estado de alarma.
Para el deporte en lugares cerrados es obligatoria la mascarilla (excepto para competiciones oficiales) y se permite el deporte sin contacto físico, excepto profesionales de alto nivel o de alto rendimiento, con un aforo máximo en el recinto del 33 %.