Tiempo estable y subida de temperaturas en gran parte de España para hoy
17 de abril 2025/Agencias
A la espera de una nueva borrasca por el oeste, hoy será un día de transición con estabilidad en gran parte de España, aunque podría llover débilmente en la fachada cantábrica, Pirineos, puntos del oeste, Andalucía y, con más intensidad, en el litoral atlántico de Galicia a últimas horas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) también se esperan nevadas débiles en los Pirineos en cotas a partir de los 1.000 metros en la primera mitad del día que subirán a partir de los 1.800 metros al final de la jornada.
Los termómetros experimentarán un ascenso generalizado en todo el país, que será localmente notable en amplias áreas del tercio oriental y noroeste peninsular, si bien se contemplan ligeros descensos en las mínimas del noreste peninsular y heladas débiles que retrocederán a los sistemas montañosos del norte y sureste.
Los vientos soplarán de flojos a moderados del suroeste y oeste en la Península y Baleares con intervalos de fuerte en Alborán, el mar Balear y zonas expuestas del litoral atlántico de A Coruña, y rachas muy fuertes en el Ampurdán y bajo Ebro, tendiendo posteriormente a amainar, mientras que en Canarias continuará el alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas.
Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: cielo cubierto con brumas y nieblas en zonas altas del interior y lluvias por la tarde en la mitad occidental y Lugo, que podrán ser persistentes en el litoral; las temperaturas mínimas ascenderán ligeramente en la costa, las máximas aumentarán también, de manera más acusada en el noreste, y habrá heladas débiles en cotas altas de la montaña de Lugo y Ourense; el viento soplará flojo a moderado del sur.
– Asturias: cielo cubierto con brumas y bancos de niebla en cumbres durante la noche y probables lluvias débiles a partir de la tarde en el tercio occidental; las temperaturas mínimas no experimentarán grandes cambios, las máximas lo harán en forma de ascensos, notables en el interior, y se esperan heladas débiles en zonas altas de la cordillera; el viento será flojo del sur y girará a este por la tarde en el litoral.
– CANTABRIA: cielo cubierto, que tenderá a intervalos nubosos, acompañado de lluvias débiles en el litoral durante la madrugada; las temperaturas aumentarán, de manera ligera en las mínimas y notable en las máximas del interior, con heladas débiles en el tercio sur; en el interior, viento flojo variable, que en el litoral será moderado del oeste, aunque rolará a este a partir de la mañana.
– PAÍS VASCO: cielo nublado, que tenderá a intervalos nubosos, con probables lluvias débiles en el litoral durante la madrugada; las temperaturas mínimas no presentarán cambios, mientras que las máximas ascenderán en Álava, con pocos cambios en el resto; el viento soplará flojo variable en el interior, y moderado del oeste que amainará y rolará a flojo del este a partir de la tarde en el litoral.
– CASTILLA Y LEÓN: cielo poco nuboso en el que no se descartan brumas y bancos de niebla matinales que, por la tarde, aumentará a nuboso con alguna precipitación débil y dispersa, principalmente en el oeste, y una cota de nieve que aumentará desde el suroeste al noreste por encima de los 2.000 metros; las temperaturas mínimas no cambiarán o, si lo hacen, será con ligeros ascensos, y las máximas aumentarán, de manera más acusada en zonas de montaña, con heladas débiles generalizadas en la mitad norte, localmente moderadas en cotas altas; el viento soplará del oeste y suroeste, flojo o moderado.
– NAVARRA: cielos nubosos por la mañana, con probables lluvias débiles en el Pirineo, que tenderán a intervalos de nubes por la tarde, y una cota de nieve a partir de los 1.000 metros; las temperaturas no presentarán muchas variaciones, salvo ligeros descensos en las mínimas, ascensos de las máximas en La Ribera, y heladas débiles en zonas altas de Pirineos; el viento soplará flojo variable.
– LA RIOJA: cielo con intervalos nubosos y alguna precipitación débil, dispersa y ocasional; las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios o irán en ligero descenso, mientras que las máximas ascenderán, de forma más acusada en la Ibérica, donde además habrá heladas débiles generalizadas; el viento será del suroeste y oeste, flojo a moderado.
– ARAGÓN: cielo despejado en la mayor parte del territorio que aumentará a intervalos nubosos en las horas centrales, si bien estará nuboso en el Pirineo, en cuya divisoria se esperan precipitaciones débiles y dispersas la primera mitad del día, con cota de nieve a partir de los 1.000 metros; las temperaturas mínimas descenderán ligeramente en el Pirineo y ascenderán levemente en el sistema Ibérico, sin cambios en el resto, mientras que las máximas solo ascenderán en el sistema Ibérico; viento moderado del noroeste, con rachas muy fuertes en cotas altas o zonas expuestas del Pirineo oriental y del sureste de la Ibérica, disminuyendo en general por la tarde a flojo variable con predominio de la componente oeste.
– CATALUÑA: cielo mayormente despejado, aunque nuboso en el Pirineo, en cuya vertiente norte habrá precipitaciones débiles y dispersas durante la primera mitad del día, con cota de nieve a partir de los 1.000 metros; las temperaturas mínimas descenderán ligeramente en la mitad norte y las máximas ascenderán en la mitad oriental, sin grandes cambios en el resto; viento con predominio de las componentes norte y oeste, que aumentará la intensidad en la mitad sur al mediodía y con probables rachas fuertes y muy fuertes en cotas altas del Pirineo, Ampurdán y sur de Tarragona.
– EXTREMADURA: cielo con intervalos nubosos y probables precipitaciones débiles y dispersas, así como brumas y bancos de niebla matinales; los termómetros experimentarán ascensos, más acusados en las mínimas y en el sur, con heladas débiles en cotas altas; vientos del oeste o suroeste, flojos en general.
– COMUNIDAD DE MADRID: cielo poco nuboso con intervalos nubosos en la sierra, donde no descartará alguna precipitación débil y dispersa durante las horas centrales y en cuyas zonas altas, además de en zonas llanas del sur, habrá brumas y bancos de niebla; las temperaturas máximas experimentarán un ascenso moderado, que será ligero en las mínimas, con heladas débiles en zonas altas de la sierra; vientos flojos, moderados en las horas centrales, con predominio de la componente oeste.
– CASTILLA-LA MANCHA: cielos nubosos en Albacete y Ciudad Real que en el resto de la comunidad autónoma serán poco nubosos, aunque tenderán a presentar intervalos nubosos en las horas centrales, cuando también podrá darse alguna precipitación débil, así como nieblas dispersas en zonas altas de las áreas de montaña al principio y final del día; las temperaturas máximas irán en ascenso, puntualmente notable en zonas de Guadalajara, las mínimas también aumentarán, de forma notable en puntos de la mitad sur, con heladas débiles en zonas altas de los sistemas Central e Ibérico; viento flojo con algún intervalo de moderado en las provincias orientales, predominando la componente oeste.
– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo despejado, aunque con intervalos nubosos en la mitad sur; temperaturas mínimas ascenderán ligeramente o se mantendrán sin cambios, mientras que las máximas sufrirán ascensos generalizados; el viento soplará del noroeste en el interior norte de Castellón, ocasionalmente fuerte y con probables rachas muy fuertes, y del oeste en el resto del territorio, que por la tarde presentará intervalos de sur y suroeste moderado en el litoral y a últimas horas tenderán en general a flojo del oeste.
– REGIÓN DE MURCIA: cielos poco nubosos, aunque con intervalos de nubes medias y altas, brumas matinales y precipitaciones débiles ocasionales en interior durante la primera mitad del día; los termómetros aumentarán de manera generalizada; los vientos serán de flojos a moderados del noroeste, con brisas en el litoral.
– BALEARES: predominará el cielo poco nubosos con intervalos nubosos en Menorca, donde podrá haber algún chubasco ocasional de madrugada; las temperaturas nocturnas irán en ascenso en las Pitiusas y apenas variarán o descenderán ligeramente en el resto del archipiélago, mientras que las diurnas ascenderán levemente; el viento soplará moderado de componente oeste con intervalos de fuerte hasta la tarde y rachas de 70 a 80 km/h en cumbres y cabos.
– ANDALUCÍA: cielos nubosos con probables precipitaciones débiles dispersas en la vertiente atlántica y en las sierras orientales, que tenderán a poco nubosos con intervalos de nubes por la tarde, y con probables brumas matinales y nieblas en las sierras; los termómetros experimentarán ascensos generalizados; los vientos serán flojos de componente oeste, con intervalos moderados en el litoral mediterráneo y zonas altas orientales.
– CANARIAS: en el norte de las islas montañosas y en el oeste de Lanzarote y Fuerteventura habrá intervalos nubosos a últimas horas, mientras que en el resto del archipiélago el cielo se mantendrá poco nuboso en general; las temperaturas mínimas presentarán pocos cambios y las máximas ascenderán ligeramente, de manera más acusada en zonas de interior orientadas al sur; el viento soplará alisio con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste, predominando las brisas en costas suroeste de las islas de mayor relieve.