Torres recalca el objetivo del Gobierno de cumplir y hacer cumplir la memoria democrática
24 de julio 2025/Agencias
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se ha reunido con los 40 jóvenes que están recorriendo los pasos del exilio republicano, en la llamada Ruta al exilio, ante los que ha recalcado el objetivo del Gobierno de cumplir y hacer cumplir la ley de memoria y de honrar los principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
Un camino -les ha dicho- en el que juega un papel fundamental la juventud española, que son el presente y el futuro, «y deben construir la España del mañana desde los cimientos sólidos de la verdad histórica y el reconocimiento de quienes se sacrificaron para que puedan disfrutar de una de las democracias más avanzadas del mundo».
Torres, junto a la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, se ha reunido en Argelès-sur-Mer, en el sur de Francia, con los jóvenes de esta Ruta al Exilio, que se inició el pasado 15 de julio en Madrid para seguir los pasos del exilio republicano y civil por Navarra, Cataluña y Francia.
Rego ha puesto en valor que esta iniciativa esté liderada por jóvenes que se implican y movilizan. “Es un ejemplo del compromiso de la juventud con la memoria democrática, no solo como un trabajo histórico, sino también como una herramienta para mejorar nuestra sociedad fortaleciendo valores democráticos y frenando los discursos de odio”, ha destacado.
La jornada de este miércoles de la Ruta al exilio, que se inscribe en el programa ‘España en Libertad. 50 Años’, se ha desarrollado en espacios clave de la memoria histórica del exilio republicano en el sur de Francia, donde miles de personas buscaron refugio huyendo de la represión franquista al final de la guerra.
Por la mañana los jóvenes han visitado La Coûme, un refugio en la montaña que acogió a niños de la guerra y, posteriormente, se han trasladado al Museo-Memorial del Campo de Rivesaltes, que albergó durante casi 70 años el mayor campo de concentración de Occidente, creado en 1939 para albergar a los exiliados españoles republicanos.
En Argelès-sur-Mer han podido conocer este enclave histórico, símbolo de la memoria del exilio y ser testigos de los testimonios de hijos de republicanos españoles y niños del exilio, antes de dirigirse a Portbou (Girona), con una parada en la playa para visitar el Monumento a Walter Benjamin, filósofo alemán que falleció en esta localidad huyendo del nazismo.