Transición Ecológica amplía 10 días el plazo para solicitar la ayuda para espacios antropizados
El nuevo plazo se fija hasta el próximo 8 de septiembre con el objetivo de cubrir la totalidad del presupuesto ofrecido y la subvención podrá solicitarse a través del siguiente enlace
Estas ayudas, a cargo de fondos Next Generation, suman una cuantía de 101 millones de euros y buscan que Canarias de sea un referente en el impulso de la energía fotovoltaica y el aprovechamiento de los espacios
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, ha ampliado el plazo para presentar solicitudes a la convocatoria de ayudas destinadas a la instalación de sistemas de energía fotovoltaica en espacios antropizados, por valor de 101.918.682 euros de fondos Next Generation. La nueva fecha límite para presentar las solicitudes será el próximo 8 de septiembre de 2025 a través del siguiente enlace.
El consejero del área, Mariano Hernández Zapata, ha señalado que “ha sido necesario extender el plazo para garantizar que los interesados puedan realizar sus solicitudes ante unas subvenciones históricas y cubrir así la totalidad del presupuesto que aún no se ha solicitado”.
Además, el consejero aprovechó para recordar que la Consejería triplicó su inversión para estas ayudas, pasando de los 19 millones de euros iniciales hasta los más de 100 millones de euros anuales “lo que nos permitirá cubrir casi la totalidad de las solicitudes presentadas”.
Asimismo, Zapata destacó que una vez se cierre el plazo de solicitud comenzará la concesión de las ayudas para que los beneficiados puedan poner cuanto antes en marcha estas instalaciones, lo que permitirá “acelerar la transición energética en Canarias y acercarnos cada vez más a nuestros objetivos de descarbonización”.
En esta misma línea, Zapata ha recordado la importancia de las Oficinas de Energía de Canarias, que “están desempeñando un papel fundamental para informar y atender todas las consultas de la ciudadanía, empresas y administraciones, acompañando y facilitando los trámites relacionados con la transición energética”.
Las nuevas oficinas atienden al público en horario de mañana los cinco días laborables de la semana, tanto de forma presencial como telefónica (922 533 533) o por correo electrónico (oficinasdeenergia@oficinasdeenergia.es). La página web en la que se puede consultar toda la información y contactos es www.oficinasenergia.es.