Transitando vuelve al Distrito Ciudad Alta con un programa de danza para todas las edades
08 de mayo 2025
El festival de danza contemporánea de Fundación DISA tendrá lugar del 16 al 18 de mayo en el Parque Juan Pablo II
El programa ofrece 9 espectáculos, una maratón de danza para todos los públicos, un taller infantil circense y actividades complementarias en colegios, residencias para mayores, asociaciones de vecinos y el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín
Vídeo promocional: SPOT TRANSITANDO 2025
Fundación DISA vuelve con la quinta edición de Transitando, Festival de Danza Contemporánea. La programación de espectáculos de compañías regionales y nacionales de danza contemporánea se complementa, un año más, con actividades participativas como la maratón de danza, espectáculos para disfrutar en familia y talleres infantiles de circo que invitan a redescubrir el Parque Juan Pablo II de Las Palmas de Gran Canaria, del 16 al 18 de mayo, con entrada libre para todos los asistentes.
Además, diferentes actividades destinadas a mayores, escolares y personal sanitario acercarán, durante toda la semana, la danza contemporánea a diferentes puntos del Distrito Ciudad Alta con el objetivo de darla a conocer y utilizarla como una herramienta de cohesión social para la mejora de la salud mental, física y comunitaria.
El festival, que vuelve a estar producido por Qué Tal Estás Producciones y que sigue contando con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción de la Ciudad, ha sido presentado esta mañana en la sede capitalina de Fundación DISA por Sara Mateos, directora, que ha estado acompañada por Josué Íñiguez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Betsaida González, concejala de Distrito Ciudad Alta del consistorio; y Natalia Medina directora artística del festival.
Tras la presentación de un nuevo vídeo realizado para esta edición, Mateos ha sido la encargada de abrir el turno de palabra agradeciendo la asistencia de todos los presentes y explicando por qué Fundación DISA sigue acercando la cultura a todos los rincones de Canarias. “Facilitar el acceso de cualquier persona a la cultura forma parte de nuestro ADN, y este proyecto es un claro ejemplo de que no solo apostamos por la generación de nuevos públicos, también pretendemos que cualquier persona sienta que es capaz de ser parte activa de Transitando”. “Este festival tiene una vocación social, de comunidad, ya que lleva la danza a los lugares que las personas habitan en su día a día”.
Medina, ha sido la encargada de explicar las diferentes acciones que tendrán lugar en el marco de Transitando, reconociendo y alabando la apuesta de la Fundación por la danza en Canarias y agradeciendo al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la colaboración con este festival. “Además de fomentar la danza contemporánea, los objetivos de este proyecto son utilizar la danza como una herramienta de inclusión social que fomenta valores como tolerancia, igualdad y diversidad, y por ello nos trasladamos a las asociaciones, centros educativos o de mayores”. Refriéndose a las actuaciones que se llevarán a cabo en el propio parque, ha destacado que “los asistentes podrán disfrutar de la relación de la literatura con la danza, ya que cada actuación irá acompañada de una narrativa previa que nos invitará a entrar en la escena desde el pensamiento y la palabra”.
González, ha querido agradecer a Fundación DISA que este festival tenga como epicentro el Parque Juan Pablo II, sorprendiendo a la ciudadanía que transita y haciéndola disfrutar no solo desde lo visual, sino ofreciéndole actividades y talleres para todas las edades. “Para el distrito es muy importante que la cultura se acerque a los barrios, y este parque tendrá el honor de mezclar las risas habituales de los niños y las niñas con la danza y la música, convirtiéndolo en un lugar mágico”.
Íñiguez, ha querido destacar la apuesta del consistorio por la danza, ya que la considera “la expresión hecha carne de la música, y la música es la banda sonora de nuestra vida. La danza es fundamental para el desarrollo de las políticas culturales en las que trabajamos actualmente, nos presentamos a Capital Europea con el lema de la ‘Rebelión de la geografía’, y llevar acciones a Ciudad Alta y otras zonas capitalinas forma parte de esta rebelión”. Además, ha añadido que “este tipo de acciones enseña a las personas que podemos vivir nuestra ciudad de otra manera y, en muchos casos, suponen el primer contacto de niños y niñas con la cultura, entendiéndola como una caja de herramientas para entender su mundo”.
El broche final lo ha puesto la bailarina Iyamilé Ramos, protagonista del vídeo promocional coreografiado por Vanessa Medina para la imagen de Transitando 2025, invitando al público a través de una muestra de danza.
Un año más, Transitando vuelve con su carácter itinerante y callejero con el que fue creado desde Fundación DISA, acercando al público espectáculos de danza contemporánea en espacios de tránsito diario, transformándolos en escenarios artísticos y mostrando el valor de la danza y el enorme talento existente vinculado a este mundo también en Gran Canaria.
Programa:
Del lunes 12 al viernes 16 de mayo, el programa acoge tres talleres destinados a los vecinos de la zona que tendrán lugar en el Centro Cívico La Ballena en horario de mañana. El CEIP Hoya Andrea, el CEIP 7 Palmas y el CEIP Atlántida suman un total de nueve sesiones. También habrá cinco sesiones destinadas únicamente al personal del Hospital Universitario Dr. Negrín.
La tarde del 16 de mayo dará comienzo a las 20.00 horas con ‘Vientre’ de la compañía El Jablero Cía. Danza de Lanzarote, que dará paso a ‘U’ de Javier Arozena y Élida Dorta. El espectáculo continuará con ‘Más o menos inquietos’ de Cía. Daniel Abreu, y tendrá como broche final ‘Somos’ de las barcelonesas Lookathingsdifferent, Carla Cervantes y Sandra Egido.
La mañana del sábado 17 el Parque Juan Pablo II acogerá una nueva maratón de danza que dará comienzo a las 10.00 horas y ofrecerá talleres gratuitos de yoga, bailes canarios, salsa, bachata, baile social y danzas urbanas.
La tarde, volverá a ofrecer al público cuatro espectáculos entre los que se encuentran ‘Thefact.co’ de Deloflamenco, ‘Planeta’ de Sandra Egido, ‘Contradicción’ de la malagueña Alba Olmedo y Cía., y cerrará con ‘Tú, yo, awita y chirimoya’ de la grancanaria Wettribute.
Por último, el domingo día 18 a las 10:00 horas la jornada será únicamente de mañana y estará dedicada a las familias y a los más pequeños. El grancanario Rafaelillo Clown, representará la pieza ‘Danza Eléctrica’ y la Asociación de Circo MSB finalizará con talleres circenses para todos los asistentes.