Trump dice que «ojalá» los tribunales dejen de frustrar sus políticas migratorias
25 de mayo 2025/Agencias
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este sábado que «ojalá» los tribunales dejen de frustrar sus políticas migratorias, tras el bloqueo judicial de varios de sus operativos de deportación y de la orden de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.
«No es fácil, pero ojalá los tribunales nos permitan continuar», dijo Trump durante la ceremonia de graduación de la prestigiosa academia militar de West Point, en la que aseguró que su Ejecutivo ha restaurado el propósito central de las Fuerzas Armadas, que según él es proteger las «propias fronteras de invasiones».
«Nuestro país fue invadido durante los últimos cuatro años, y han permitido la entrada de personas que no deberían estar aquí», clamó el presidente.
Volvió a afirmar, sin aportar pruebas, que una gran cantidad de inmigrantes que han entrado en el país en los últimos años son «delincuentes» o enfermos mentales» y defendió que su Gobierno los está «sacando y trayendo de vuelta a sus lugares de origen».
El mandatario recordó que ha desplegado a las Fuerzas Armadas en la frontera con México y les ha otorgado el control de territorio federal junto a esa zona limítrofe, y alegó que gracias a eso se han reducido prácticamente a cero los «cruces fronterizos ilegales».
Las palabras de Trump llegan en un momento en que los tribunales siguen bloqueando las medidas más controvertidas de su Administración en materia de inmigración.
Una de las últimas se produjo esta semana, cuando una corte de Massachusetts ordenó no expulsar a Sudán del Sur a ocho migrantes, incluyendo dos cubanos y un mexicano; en un edicto que supuestamente ha violado el Gobierno de Trump, que permitió el despegue de un avión con estas ocho personas.
Los migrantes se encuentran bajo custodia federal en una base militar estadounidense en Yibuti, donde esperan a que se resuelvan sus casos, según la cadena CNN.
A su vez, otra juez federal de Massachusetts bloqueó temporalmente el viernes la decisión anunciada el jueves por el Departamento de Seguridad Nacional de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.
El Gobierno acusa a esa institución de, entre otras cosas, fomentar el «antisemitismo» al autorizar protestas en contra de la campaña militar israelí en Gaza.
La universidad, a la que el Ejecutivo le ha quitado además financiación y revocado su estatus fiscal desde principio de año, se ha negado a facilitar datos de estudiantes que participaron en las mencionadas protestas.