Un empresario, el único de los detenidos en Tenerife por narcotráfico enviado a prisión

Tribunal Superior de Justicia de Canarias

02 de mayo 2025
El Juzgado de Instrucción número 3 de Santa Cruz de Tenerife ha dictado el ingreso en prisión preventiva comunicada y sin fianza de un empresario de origen libanés afincado en la isla, el único de los ocho detenidos en una operación contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales.

Entre los detenidos figuran varios miembros de la Policía Nacional, entre ellos el inspector que comenzó la investigación del caso Mediador, Francisco Moar, ya jubilado.

Precisamente Francisco Moar es el único de los detenidos a los que no se le pudo tomar declaración este jueves al ser puesto en libertad por la Policía de A Coruña, que fue quien lo detuvo.

Previsiblemente, se le tomará declaración en los próximos días por videoconferencia, informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

Seis de los detenidos en esta causa en la que se investigan presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de estupefacientes, cohecho o blanqueo de capitales, entre otros cargos, han quedado en libertad provisional con distintas medidas cautelares, principalmente la obligación de comparecencias periódicas en sede judicial.

Entre estos figuran un jefe de brigada de la Policía Nacional jubilado, un subinspector del mismo cuerpo en activo y un abogado.

Cinco de los investigados se han acogido a su derecho a no declarar.

Según publican varios medios de comunicación, el empresario que ha sido enviado a prisión es Mohamed Derbah, una persona próxima a John Palmer, un empresario británico al que se vinculó con el robo de más de 3 toneladas de oro y que fue acusado de un engaño masivo mediante la modalidad de ‘time sharing’ en Tenerife por el que no fue juzgado, ya que fue asesinado en 2015.