Una fragata española vigila a buques rusos, entre ellos un submarino, en el Mediterráneo

fragata-

17 de abril 2025/Agencias

La fragata de la Armada Álvaro de Bazán, integrada en la Agrupación Permanente de la OTAN número 2, ha realizado el seguimiento de tres buques rusos en su tránsito por el mar Mediterráneo oriental, entre ellos, el submarino Krasnodar.

El barco español ha efectuado también tareas de vigilancia y seguimiento de las fragatas rusas Almirante Golovko y Almirante Grigorovich, ha informado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

Las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN, que incluye dos grupos de escoltas y dos grupos de cazaminas, son las fuerzas que proporcionan una presencia marítima permanente a la Alianza en el mar Mediterráneo y el Báltico.

Actualmente, el grupo en el que está integrada la Álvaro de Bazán participa en la operación ‘Noble Shield’, al tiempo que mantiene una presencia naval permanente en el mar Mediterráneo y realiza diversos ejercicios y actividades de adiestramiento, dirigidos a mejorar la interoperabilidad entre todas las marinas aliadas.

Por su parte, el cazaminas Duero, incorporado a la agrupación de medidas contraminas, ha participado en el ejercicio multinacional ‘Italian Minex’ en aguas próximas a la ciudad italiana de Cagliari, en la isla de Cerdeña.

Este ejercicio forma parte de las actividades periódicas de adiestramiento en las que participan unidades de guerra de medidas contraminas pertenecientes a distintas Marinas de la OTAN.

Durante estas maniobras, las unidades navales aliadas han perfeccionado las técnicas, tácticas y procedimientos en operaciones de detección, clasificación e identificación de minas, lo que ha permitido aumentar la capacidad de respuesta ante amenazas subacuáticas en escenarios reales.

Según el EMAD, la participación de ambos buques de la Armada en estas actividades multinacionales afianza el compromiso de España con la disuasión y defensa colectiva y contribuye a la unidad e interoperabilidad de las fuerzas de la OTAN.