Unidas se puede asegura que la falta de acción mantiene el Archivo municipal lagunero bajo mínimos
01 de mayo 2025
Actualmente el espacio de atención a las personas que hacen investigadores solo cuenta con un único empleado, tras la jubilación de otro de los anteriores responsables, lo que supone que con frecuencia nadie pueda atender las visitas o a las personan que quieren consultar documentos
Se cumple casi un año desde la aprobación de una moción propuesta por Unidas se puede para la mejora y puesta en valor del Archivo Histórico Municipal de La Laguna, una institución que alberga más de quinientos años de documentación de alto valor y que es considerada una joya patrimonial en Canarias.
Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede, llevará una pregunta sobre este asunto al pleno municipal de mayo. Asegura que este Archivo Histórico Municipal es uno de los grandes valores patrimoniales del municipio, “a pesar de que sus instalaciones actuales y los recursos destinados a la preservación de estos documentos no sean suficientes y están lejos de cumplir con los estándares ideales necesarios para su adecuada conservación y uso por las personas que los estudian”. En este sentido indica que, en la moción aprobada con enmienda institucional el pasado año ya se decía que debía atenderse lo antes posible los procedimientos para dotar las plazas necesarias, consolidar y dar estabilidad al personal del Archivo Histórico, algo en lo que no se ha avanzado y que supone que “nos lleguen quejas de personas que necesitan consultar o realizar investigaciones, que, encuentran las puertas cerradas por los lógicos días de descanso o situaciones sobrevenidas del único técnico que actualmente existe en este servicio”.
Mantiene que el Archivo Histórico Municipal no solo debe sobrevivir, tiene que prosperar. Para ello creen que se requiere un compromiso firme para mejorar sus instalaciones y recursos, asegurando que el patrimonio documental de toda la población esté accesible y seguro para generaciones futuras. “La evidencia indica que, aunque se haya publicitado la digitalización de documentos, en su mayoría anterior al presente mandato, lo cierto es que no hay novedades positivas, más bien una escasa respuesta tanto en la parte de personal como en proyectos de empleo que se podrían elaborar para cubrir, al menos parcialmente y de forma provisional, parte de las necesidades actuales”, afirma.
Consideran que el Archivo Histórico no es solo un espacio de almacenamiento; es un centro vivo de cultura e historia que debe ser protegido y valorado. En este sentido entiende que debería de tratarse como una verdadera urgencia que se garantice su consulta y se frene su deterioro, dándole la relevancia que merece a un fondo documental único en Canarias.
Desde Unidas se puede esperan que el seguimiento de esta situación, junto a las peticiones de las personas que usan este recurso público y de la comunidad científica canaria “haga que se ponga la prioridad necesaria en resolver este tipo de situaciones, que ya sea vía planes de empleo o, mejor aún, con plazas dotadas y cubiertas, puedan ampliar el conocimiento y la consulta del mismo”.