Unidas se puede propone avanzar en la inclusión en los centros ciudadanos laguneros

_DSC0892

04 de julio 2025
Piden la implantación de bucles magnéticos en espacios con alto nivel de ruido para facilitar el acceso a estos lugares públicos a personas con audífono o implantes
El coportavoz y concejal de Unidas se puede en La Laguna, Rubens Ascanio, planteó por escrito en el último pleno al área de Participación que amplíen el esfuerzo en la puesta en marcha de medidas que faciliten la inclusión en la red de centros ciudadanos locales.
En su ruego explica que los centros ciudadanos son la puerta de entrada de cientos de vecinos y vecinas a las actividades organizadas y promovidas por el Ayuntamiento, desde la cercanía a los pueblos y barrios del municipio. La accesibilidad plena de estos espacios es una de las cuestiones claves para seguir avanzando en su mejora, garantizando que las cerca de 17.000 personas que conviven con la discapacidad en La Laguna, puedan disfrutar de las actividades.
Explica que hace poco les llegó el caso de una vecina con audífono que está teniendo grandes dificultades para acudir a las actividades de dinamización de mayores en el centro ciudadano de Las Madres por el alto nivel de eco que existe en la mayor parte de las aulas. “Este tipo de espacios o servicios, pueden mejorar ampliando el número de bucles magnéticos, que facilitan la audición de personas que requieren este tipo de dispositivos para escuchar correctamente”, comenta.
Desde Unidas se puede plantean una ampliación de las labores de desarrollo de la accesibilidad universal de los centros ciudadanos de La Laguna, incluyendo señalética adaptada, estudio con Sinpromi de barreras arquitectónicas, mejora de baños adaptados, igual que los preparados para personas ostomizadas, además de la ya mencionada inclusión de bucles magnéticos.
Ascanio considera que hay que seguir ampliando el salto logrado en el pasado mandato en servicios de apoyo e inclusión, “que mejoran la vida de miles de personas que conviven con la discapacidad en La Laguna y han merecido importantes reconocimientos estatales e internacionales”. En este sentido, “los centros ciudadanos, por su cercanía, son espacios claves que merecen un avance, algo donde creemos que puede existir una sensibilidad municipal en su implementación”.
AVANCES EN ESPACIOS CULTURALES, DE ATENCIÓN VECINAL Y EL CAMPING DE LA PUNTA
La formación lagunera recuerda que ya impulsaron una importante mejora de los servicios de atención social para hacerlos más accesibles, además de ampliar las acciones de apoyo y acompañamiento, así como las partidas disponibles y el Plan de acción local. “También hicimos una serie de informes con Sinpromi para mejoras en las Casas Consistoriales o planteamos acciones en servicios de atención vecinal, incluso en el sector comercial local o espacios culturales, que en algún caso están pendientes de desarrollo”, asegura.
Otro proyecto trabajado con el Cabildo y Sinpromi en 2022 fue el de accesibilidad universal en el Camping Municipal de Punta del Hidalgo, que el coportavoz de Unidas se puede explica que han vuelto a dar traslado del mismo al área de Obras y se aportó entre los acuerdos alcanzados en una reciente moción de su grupo político, que resultó aprobada.