Unos 270 militares parten hacia el Líbano en apoyo al contingente BRILIB XL
19 de noviembre 2023/Agencias
Unos 270 militares han partido este sábado desde el aeropuerto de Badajoz en el primer vuelo de apoyo al despliegue del contingente Brigada Líbano (BRILIB) XL.
Según ha informado el Ministerio de Defensa, este vuelo, que ha sido despedido por el general jefe de la Brigada Extremadura XI, Pablo Gómez Lera, forma parte de la primera rotación de la operación del contingente BRILIB XL en el sur del Líbano y la duración prevista de la operación es de seis meses.
El contingente BRILIB XL está compuesto por 612 militares, de los que 472 pertenecen a las unidades que componen la Brigada “Extremadura” y que tienen su base tanto en Badajoz como en San Sebastián; 64 militares de la Brigada Logística, 28 militares del Regimiento de Caballería España 11, 12 miembros de la Guardia Civil y militares de otras unidades para puestos específicos.
También se integran 7 militares de Brasil y 2 de Argentina, que se sumarán al personal de El Salvador y Serbia ya desplegado con el contingente al que se releva.
La Brigada “Extremadura” XI, unidad sobre la que se genera este contingente, liderará la Brigada Multinacional Este de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano (FPNUL/UNIFIL) en zona de operaciones, compuesta por aproximadamente 3.500 efectivos de 8 nacionalidades diferentes.
La principal tarea que va a desarrollar, según el Ministerio de Defensa, es monitorizar el cese de hostilidades, apoyar a las Fuerzas Armadas Libanesas en su despliegue en el surdel país y al Gobierno de Líbano en el ejercicio de su autoridad sobre este territorio.
Se cumple así el Mandato de Naciones Unidas con arreglo a las resoluciones 425 (1978), 426 (1978) y 1701 (2006), renovado por la resolución 2695 de 31 de agosto de 2023, de su Consejo de Seguridad.
El contingente también se encargará de trasladar a la zona en la que opera diverso material que han recibido de instituciones y empresas extremeñas y guipuzcoanas que han aportado donaciones para mejorar la situación entre la población civil del sur del Líbano.
Esta misión pone de manifiesto el firme compromiso de España y sus Fuerzas Armadas con la paz y la seguridad internacional y su determinación en el cumplimiento de las Resoluciones de las Naciones Unidas, destaca Defensa en su nota.
El contingente está previsto que permanezca en la zona hasta el mes de mayo de 2024 dando continuidad a la labor iniciada con los anteriores.