Valido eleva al Congreso la reclamación unánime a Hacienda para flexibilizar las reglas fiscales en la recuperación de La Palma

Cristina Valido y presidente Cabildo La Palma Sergio Rodríguez en Congreso 280125

La portavoz de Coalición Canaria advierte de que los límites para utilizar los presupuestos públicos dificultan la capacidad de inversión en la isla

Valido reivindica el consenso político en La Palma para que municipios y Cabildo vean rebajadas las exigencias de aplicación de las reglas fiscales

Madrid, 19 de mayo de 2025

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado al Ministerio de Hacienda que “atienda la reclamación unánime” de las instituciones insular y municipales de la isla de La Palma para lograr una flexibilización en la aplicación de las reglas fiscales en las cuentas públicas de las administraciones palmeras. Esta petición, que tiene ya el apoyo de todos los grupos políticos de la isla, fija como objetivo dar mayor capacidad de inversión a las instituciones palmeras para el desarrollo del plan de recuperación después de la erupción volcánica del año 2021.

Con este objetivo, la portavoz nacionalista canaria ha elevado al Congreso de los Diputados una pregunta dirigida a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para transmitir la reclamación unánime plasmada en enero por las instituciones de la isla de La Palma con el objetivo de lograr una aplicación menos rígida de las reglas fiscales en el Estado. “La erupción volcánica tuvo graves repercusiones sobre el territorio, pero también sobre la población, la economía y las infraestructuras de la isla, sobre todo en los municipios del Valle de Aridane que se vieron directamente afectados por la lava”, explica Cristina Valido en su iniciativa parlamentaria dirigida a la ministra Montero, quien también ejerce como vicepresidenta primera del Gobierno de España.

En este contexto, la portavoz de Coalición Canaria pone en valor que todas las administraciones públicas de La Palma “han realizado un esfuerzo brutal destinando todos los recursos disponibles a su alcance y adoptando medidas extraordinarias para atender a la ciudadanía, reconstruir servicios públicos esenciales y contribuir al proceso de recuperación socioeconómica de la isla”. No obstante, Valido advierte de que los límites fijados por el Estado para utilizar los presupuestos públicos dificultan la capacidad de inversión y, por ello, reivindica el consenso político alcanzado en La Palma para que Cabildo y municipios vean rebajadas las normas de aplicación de las reglas fiscales.

En este sentido, Valido subraya que la reciente reactivación de las reglas fiscales previstas en la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria, Sostenibilidad Financiera y de la regla de gasto —después de su suspensión temporal durante los ejercicios marcados por la pandemia y emergencias extraordinarias— genera “una gran preocupación en La Palma” porque la nueva aplicación de estas reglas “impone límites estrictos a la estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y la sostenibilidad financiera, y dificulta gravemente la capacidad de inversión y recuperación de la isla de La Palma, que aún afronta los efectos no resueltos de esta terrible catástrofe natural”.

Por ello, Valido considera “fundamental” que desde el Estado se mantenga el compromiso público con la recuperación de La Palma, “garantizando que las entidades locales palmeras puedan seguir haciendo uso de los recursos públicos sin las limitaciones impuestas por las reglas fiscales”. Y reclama al Ministerio de Hacienda que, “atendiendo a las circunstancias excepcionales derivadas de la erupción volcánica y a la necesidad de mantener el esfuerzo inversor para la plena recuperación de la isla”, apruebe una excepción en las reglas fiscales para “contribuir a la costosa reconstrucción tras los enormes daños que la erupción del volcán ha supuesto desde septiembre de 2021”.