Valsequillo celebra sus raíces con el «Día de las Tradiciones» en el Rincón de Tenteniguada.

día de las tradiciones flyer 3_page-0001

Los bailes de antes son la temática escogida para la decimoquinta edición de este evento.

Una jornada en la que podrá degustar alimentos del campo elaborados durante el transcurso del acto como chicharrones o potajes.

 

Valsequillo de Gran Canaria, a 15 de mayo de 2025.- El Rincón de Tenteniguada se vestirá de tradición este fin de semana, para acoger la XV edición de las Jornadas Culturales “Recordando Nuestro Pueblo”, con su evento principal, el “Día de las Tradiciones 2025”. Este año, la celebración se centrará en el tema “Los Bailes de Antes”, ofreciendo una inmersión en la rica historia y costumbres del pueblo.

El evento, organizado por la Asociación Juvenil La Parada del Rincón y el Ayuntamiento de Valsequillo, promete ser un “museo vivo” que transportará a los visitantes a los años 50 del siglo XX, mostrando cómo vivían nuestros padres y abuelos. Será una oportunidad para que los mayores se reencuentren con su pasado y para que los jóvenes y niños aprendan de manera visual y original sobre su historia reciente.

Uno de los momentos más destacados del “Día de las Tradiciones” será la entrega de la 3ª edición del “Premio Tradiciones Roque Grande”, que este año reconocerá la labor de jóvenes canarios que mantienen vivas las tradiciones como el grupo de jóvenes del Rancho de Ánimas de Valsequillo de Gran Canaria e Iván María Quintana Ramírez de Ingenio.

Además, el evento contará con una muestra de artesanía en la plaza de El Rincón, donde artesanos locales exhibirán sus trabajos y recrearán escenas cotidianas de antaño. Los visitantes podrán disfrutar de representaciones de oficios tradicionales, personajes de época y escenas de la vida diaria de antes a lo largo de una ruta que recorrerá las calles del barrio.

La música y el folclore también tendrán un papel protagonista, con la participación de varias agrupaciones folclóricas y parrandas que actuarán en distintos puntos del recorrido. También habrá una muestra de ganado, exhibiciones de Salto del Pastor, Juego del Palo y Silbo de Gran Canaria, y una exposición de documentos y utensilios antiguos.

Un evento que contará con un servicio gratuito de microbuses, que saldrán cada 15 minutos desde Tenteniguada hacia la Plaza del Rincón. Una jornada que promete ser un evento único que unirá el pasado y el futuro de la cultura canaria, con la participación activa de vecinos, jóvenes y asociaciones culturales de diferentes municipios e islas.