“Yupi” de Joan Cardona, nuevo campeón del mundo de J70 mixto plus.
Screenshot
Foto: ©J70 Italian Class / ZGN.
Joan Cardona descorcha una botella de champán para celebrar con su equipo el título de Campeones del mundo mixto de J70 en aguas de Tórbole, Lago de Garda (Italia).
Redacción, 01 de julio 2025.
Tremenda alegría nos dio ayer el único español que participaba en la primera edición del Campeonato del mundo de J70 en la categoría mixto plus. Era el “Yupi” del RCN de Palma que liderado por el medallista olímpico Joan Cardona (bronce en Tokio 2020, en finn) no aflojó ni un ápice desde el primer día del campeonato hasta el último. En las 4 jornadas de competición los españoles terminaron siempre com líderes provisionales hasta confirmar el triunfo final, con unos excelentes parciales (1-1-2-3-2-1-16-1-2-4-5) y un total de 22 puntos tras el descarte. El podio lo completó en segunda posición el “Vamos” del australiano Tim Ryan con un total de 24 puntos, mientras que el tercer cajón fue para el sueco “SailRacing” de Anton Dahlberg con 54 puntos.
Los cuatro días de competición fueron muy similares en lo referente a las condiciones de viento de componente Sur. La primera manga de cada día soplaban unos suaves 8-10 nudos, que poco a poco iban incrementando su intensidad hasta superar claramente los 20 nudos cada jornada, navegándose tres mangas por día menos en la última jornada que sólo hubo dos, según establecía el programa de las instrucciones de regatas. Cada día el equipo español demostró su poderío y se afianzaba cada vez más en lo más alto de la clasificación. El rival más duro que tuvieron los españoles fueron los australiano del “Vamos” que pudieron recortar la ventaja en las últimas regatas, pero no fue suficiente para superar al “Yupi” de Joan Cardona gracias a una cómoda ventaja de 8 puntos antes de salir al agua el último día.
Flota de alto nivel internacional
Es importante destacar el altísimo nivel que había en este campeonato. Se inscribió un total de 47 equipos procedentes de 20 países diferentes. Entre ellos estaba el equipo brasileño, que quedó en 4º lugar, “To-Nessa” de Renato Cunha Faria que llevaba a bordo nada más y nada menos que 9 medallas olímpicas, con Torben Grael (5 medallas), su hija Martine Grael (2 medallas), Kahena Kunze (2) y Kadja Brandao. Como decía el patrón español Joan Cardona “Ha sido un total acierto decidir participar en este campeonato del mundo mixto de j70, porque ha sido algo muy especial, ver que tantas mujeres de un altísimo nivel pudieran competir con hombres también de un nivel altísimo”.
Sobre los rivales, Joan Cardona nos daba estas declaraciones tras coronarse campeón “En la flota contra la que competíamos había un total de 26 regatistas olímpicos y muchos de ellos con medallas en sus cuellos. Ha sido un campeonato duro tanto por la intensidad del viento como por la rivalidad de los contrincantes. Nuestros compañeros de entreno ha sido el australiano “Vamos” que al final ha sido nuestro máximo rival y era de esperar porque en el mundial de Palma ya quedaron quintos en la clasificación absoluta y tenemos que agradecerle mucho todo el entrenamiento y que nos cedieran su vela mayor y el spi”. También hay que destacar además de brasileños, australianos y suecos al equipo italiano de Copa América y al americano “Catapult” que en su tripulación contaba con el actual campeón del mundo de J70, Jeremy Wilmot.
Foto: ©J70 Italian Class / ZGN.
La tripulación mixta del “Yupi” (ESP-1170) formada por Cristina Pujol, Pilar Amaro, Joan Cardona, Gerardo Priego y Fátima Diz.
Tripulaciones mixtas
En la clase J70 se suele navegar con equipos de 4 ó 5 tripulantes. Y en la norma que aplicanba en este mundial Mixed plus, la regla dice que como máximo puede haber 2 hombres a bordo. Así pues hubo todas las combinaciones posibles entre los participantes. Joan Cardona eligió ir con cinco tripulantes, y no se equivocó con Gerardo Priego y la dotación femenina compuesta por Fátima Diz, Cristina Pujol y Pilar Amaro “Más allá del triunfo, una de las mayores alegrías de este mundial ha sido el buen trabajo que hemos desarrollado como equipo y sirve claramente para poner en valor el talento femenino de la vela mundial”. La española Fátima Diz daba su opinión a este formato de competición “A mí personalmente me parece una forma maravillosa de integrar a la mujer en equipos con un nivel muy profesional. Yo tengo la suerte de llevar años en la clase J70, pero un año llegué a ser la única mujer en un campeonato de España. En este campeonato había muy ambiente tanto en tierra como en el agua y la organización lo fomentaba cada día”.
Cardona, satisfecho, se despedía con unas palabras dedicadas a la clase J70 en España. “Estamos contentísimos y de que España, una vez más llegue hasta lo más alto. Este triunfo nuestro se suma al que consiguieron los españoles en el reciente europeo corinthian copando los tres puestos del podio, signo de que en España esta clase cada vez está más fuerte y es una gozada navegar en J70 y seguiré haciéndolo mientras lo pueda combinar con mis otros proyectos”.
Foto: ©J70 Italian Class / ZGN.
El equipo español “Yupi” (ESP-1170) ganó cuatro de las nueve regatas disputadas en el mundial mixto.